Fotografía

Tutorial Photoshop: cómo editar el cielo en fotografía arquitectónica

Aprende con Daniel Garay Arango las técnicas de postproducción fotográfica para utilizar la exposición del cielo de forma expresiva y complementaria

El tratamiento del cielo es uno de los puntos clave de la fotografía arquitectónica. A diferencia del ojo humano, el sensor de la cámara habitualmente es incapaz de captar todos los matices del cielo, y en muchas ocasiones tendremos que recurrir a programas como Adobe Photoshop para conseguir extraer todo lo que queremos.

En el siguiente tutorial, Daniel Garay Arango (@danielgarayarango), fotógrafo especializado en imágenes arquitectónicas en blanco y negro, nos explica paso a paso cómo editar el cielo en tus fotografías para obtener resultados profesionales y espectaculares. Descubre más en el vídeo a continuación:

Fotografiando el cielo

Antes que nada, Garay nos propone ayudarnos de un filtro de densidad neutra, acoplado a nuestra cámara, para conseguir un barrido completo del cielo cuando lo fotografiemos. Pero, claro está, habrá otras ocasiones en las que no contemos con filtros y nos encontremos con situaciones de luz complicadas en el edificio que queremos fotografiar, teniendo que sobreexponer el cielo a expensas de conseguir mayor detalle en el objeto de nuestra fotografía.

Garay suele recurrir a líneas de tensión, generadas por las nubes, para hacer más dramáticas sus fotografías. Como esto no siempre se presenta de forma natural en la realidad, el fotógrafo aprovecha las herramientas de Adobe Photoshop para conseguirlo.

Las líneas de movimiento de las nubes dan más expresividad a la foto
Las líneas de movimiento de las nubes dan más expresividad a la foto

Editando el cielo en nuestras fotografías

1. Partiendo de una foto en blanco y negro, duplica la capa base y ponla sobre el resto de capas.

Duplica la capa base y colócala por encima del resto
Duplica la capa base y colócala por encima del resto

2. Sobre esta capa, selecciona el Canal del cielo, invierte la selección y elimina la parte inferior de la capa. Oculta el resto de capas: deberías tener una imagen en la que solo esté presente el cielo.

Deberías tener una imagen en la que solo se vea el cielo
Deberías tener una imagen en la que solo se vea el cielo

3. Usando la herramienta Lazo, haz una selección de la parte transparente bajo el cielo, incluyendo un poco de cielo en la selección. Deja también los árboles y otros elementos que sobresalgan dentro de la selección.

Haz una selección de la parte inferior del cielo
Haz una selección de la parte inferior del cielo

4. Usa Shift+Backspace para acceder a Fill, asegúrate de que en el cuadro de diálogo está seleccionada la opción "Selección según el contenido" y la opacidad al 100% y pulsa ok. Photoshop rellenará automáticamente la zona que has seleccionado en el paso anterior.

Asegúrate de que los parámetros de Fill son los de la fotografía
Asegúrate de que los parámetros de Fill son los de la fotografía

5. Edita exposición, contraste y otros aspectos del cielo utilizando Camera Raw. Reduce las altas luces y la exposición, y sube el contraste.

Trabaja el cielo utilizando Camera Raw
Trabaja el cielo utilizando Camera Raw

6. Con la capa del cielo seleccionada, acude a Filtros > Galería de filtros > Desenfoque de campo. Dentro de la ventana del filtro, deselecciona Desenfoque de campo y elige Desenfoque de trazado. Ahora, crea líneas que partan desde el centro, donde se encuentra el edificio, hacia el exterior de la foto. Juega con las opciones disponibles hasta conseguir el efecto deseado. Finalmente, pulsa ok.

Utiliza el Desenfoque de trazado para generar líneas en el cielo
Utiliza el Desenfoque de trazado para generar líneas en el cielo

7. Selecciona de nuevo la capa del cielo, invierte la selección y oprime Delete. Ahora, deberías tener el cielo editado y el edificio sobre él.

Así quedaría el cielo con el edificio en su sitio
Así quedaría el cielo con el edificio en su sitio

8. Ahora, hay que seguir editando el cielo teniendo en cuenta cómo se relaciona con el edificio en cuanto a composición y luz. Escoge la capa del cielo y conviértela en objeto inteligente. Accede a Camera Raw con Command+Shift+A. Recuerda que, al ser tu capa un objeto inteligente, los cambios se almacenarán en una capa aparte que puedes eliminar y modificar independientemente para no afectar al cielo original.

Convierte la capa del cielo a objeto inteligente
Convierte la capa del cielo a objeto inteligente

9. Trabaja el cielo en Camera Raw. Seleccionando el Filtro radial, ubícalo donde te interese y trabaja el resto de componentes del cielo: exposición, contraste, textura, claridad... Puedes duplicar el Filtro radial para obtener el doble de efecto.

Utiliza el Filtro radial para editar el cielo
Utiliza el Filtro radial para editar el cielo

10. También puedes utilizar el Filtro graduado para crear un viñetado en las esquinas que aumente el contraste con la parte central del cielo, más iluminada. Recuerda que el punto verde del filtro indica aquella zona de la foto en la que el efecto está aplicado al 100%, y el rojo el punto en el que llega al 0%. Juega con la exposición y el contraste.

El Filtro graduado te permitirá crear un viñetado
El Filtro graduado te permitirá crear un viñetado

11. Sigue trabajando el cielo con los filtros que hemos descrito, hasta que tenga el aspecto que más te guste

Así quedaría el cielo una vez editado
Así quedaría el cielo una vez editado

¿Te ha gustado este tutorial? Aprende con Daniel Garay Arango a preparar, realizar y postproducir fotos en blanco y negro con estética fine art del espacio que te rodea en su curso online ‘Técnicas de postproducción para fotografía arquitectónica’.

Te puede interesar

- Adobe Photoshop para edición y retoque fotográfico, 5 cursos de Daniel Arranz Molinero
- Adobe Photoshop para corrección de color, 5 cursos de Manu Torres
- Introducción a Camera Raw, 5 cursos de Núria Aguadé

Cursos recomendados

Introducción a Adobe Photoshop. Un curso de Diseño, Fotografía y Vídeo de Carles Marsal
Domestika Basics · 5 cursos

Introducción a Adobe Photoshop

Un curso de Carles Marsal

Aprende Adobe Photoshop desde cero y domina el mejor software de tratamiento, retoque y creación de imágenes digitales del mercado

  • 346301
  • 100% (9.7K)
80% Dto.
$39.99USD
Creación y edición de contenido para Instagram Stories. Un curso de Marketing, Negocios, Fotografía y Vídeo de Mina Barrio

Creación y edición de contenido para Instagram Stories

Un curso de Mina Barrio

Descubre los secretos de fotografía y vídeo para triunfar en Instagram

  • 225599
  • 98% (6K)
80% Dto.
$39.99USD
Fotografía profesional para Instagram. Un curso de Fotografía, Vídeo, Marketing y Negocios de Mina Barrio

Fotografía profesional para Instagram

Un curso de Mina Barrio

Aprende todos los trucos para hacer y editar fotografías para redes sociales con tu teléfono

  • 249960
  • 99% (10K)
80% Dto.
$39.99USD
0 comentarios

Recibe las novedades de Domestika en tu email