Materiales para hacer cerámica en casa
La ceramista Paula Casella Biase te habla de las herramientas y materiales básicos para crear piezas de cerámica
Paula Casella Biase (@paulacasellabiase) es una ceramista argentina radicada en España, con casi dos décadas de experiencia como docente, muralista y diseñadora de piezas de cerámica. En su taller Bambucito crea vajillas artesanales con diseños únicos.
Si siempre has querido iniciarte en la cerámica, ella comparte contigo algunos de los materiales que necesitas para poner manos a la obra, ya sea con piezas de secado al aire o para horno.

Materiales en casa
Debes saber que aunque existen muchos materiales específicamente diseñados para la cerámica, muchos de ellos son sustituibles por lo que tengas en casa.
Por ejemplo, puedes usar una aguja regular en lugar de un punzón profesional. Así que si no encuentras un material en específico, busca a tu alrededor algo parecido.

¿Dónde comprar los materiales?
- Los bazares y ferias de artesanías tienen a la venta muchos de estos materiales.
- Las tiendas y talleres especializados en cerámica también tienen variedad de herramientas y materiales. Recuerda que si eliges cerámica de cocción, deberás llevar tus piezas a un horno de un taller. Familiarízate con la oferta disponible en tu zona.
- Algunos materiales están disponibles en tiendas de arte y papelerías, o los puedes hallar como materiales para escultura o plastilina.
- También existen muchas tiendas en línea, y muchas de ellas venden kits básicos para principiantes.

El barro
Por regla general, el barro de cocción se divide en el de baja temperatura (se come entre (950ºC a 1100ºC) y el de alta temperatura (1200ºC a 1280ºC). Cada uno tiene variedad de texturas y colores. Pide asesoría en la tienda que compres para saber más de cada tipo.
También puedes hacer cerámica con arcilla de secado al aire. Existen presentaciones muy diversas, desde un kilo hasta 10. Una opción popular es la pasta sin cocción marca Plus.
Finalmente, puedes trabajar con arcilla blanca de baja temperatura (loza).
Herramientas
- Estecas. Son herramientas para modelar, y las puedes encontrar de metal, madera y plástico.

- Punzón. También puedes usar una aguja. Es un metal con punta fina que usarás para pinchar.

- Pinceles. Para trabajar con el barro y esmaltes. Tienden a estropearse con el uso. No es necesario que sean especiales para cerámica. También puedes llegar a usar una brocha.
- Cortador de alambre. Sirve para cortar el barro, en especial cuando es un bloque grande.

- Puncheta. Se puede sustituir por un cúter. Sirve para cortar el barro con delicadeza.
- Vaciador. Sirven para hacer ajustes en cuencos.

- Riñón. Sirve para alisar el barro y remover imperfecciones.
- Cuencos. Para mezclar agua y barro.
- Mascarilla. Es opcional, en especial para aplicar barnices o si te da alergia el polvo, para el momento de lijar.
- Rodillo. Puedes usar uno de cocina. Es para aplanar el barro.
- Palos de madera. Sirven para medir el grosor del barro, y tienen alrededor de 5 milímetros de grosor.
- Materiales para hacer texturas. Puedes usar rejillas, hojas de plantas, tela, material tejido, etcétera.
- Tela plastificada. Protege tu superficie para poner el baro sobre ella y pasarle el rodillo.
- Escayola. Si deseas hacer moldes, la necesitarás. Hay presentaciones desde 5 hasta 25 kilos.

Materiales para decorar
- Acrílicos. Para dar color a las piezas.
- Esmaltes. Para sellar y dar brillo a las piezas. Existen de alta y bajas temperaturas, y también deberás llevar la pieza al horno una vez que la esmaltes.

Si quieres empezar ya mismo a trabajar tus primeras piezas de cerámica, apúntate al curso Cerámica en casa para principiantes de Paula.
También te puede interesar:
- ¿Cómo se volvió tan popular el azulejo?
- Decora tus cerámicas con pompas de jabón.
- Tutorial Cerámica: técnica del pellizco.
13 comentarios
derickgus
Cuando uno usa Arcilla que se seca al aire se pueden usar los mismos materiales para decoracion o que se podria utilizar, como por ejemplo exiten esmaltes para estas arcillas de secado rapido, o si se puede usar acuarelas con estas arcillas?
inuin
@derickgus ¡Hola! La arcilla de secado al aire la puedes pintar con pintura acrílica, porque la acuarela dejará ver el color original de la pasta (por lo general la pasta viene en color blanco o marrón). Una vez que tu pieza esté seca, píntala con pintura acrílica, cuyos colores puedes aplicar directamente o mezclarlos para lograr el tono que buscas.
nicoduarte
Muchas gracias por este artículo. Muy buena la información. Nunca hice nada en cerámica y me gustaría comenzar y probar. Mi duda es si puedo hacer las mismas cosas con arcilla de secado de horno y al aire. Ya que voy a probar quiero empezar con material de secado al aire y me pregunto si igual puedo hacer platos, vasos, macetas y diferentes objetos que después en el uso van a estar en contacto con humedad o con agua directamente.
Es lo mismo usar la de secado al aire o la de secado en hornos?
Gracias
inuin
@nicoduartevideos ¡Hola! Muchas gracias por tus comentarios. Los materiales tienen acabados distintos, pero sí puedes hacer objetos funcionales con la arcilla de secado al aire. Su calidad no es tan atractiva como la cerámica de horno, pero es una gran forma de comenzar a practicar. ¡Saludos!
franfa
Hola, la arcilla de secado al aire se puede usar para hacer vajilla o es toxica?
inuin
@franco_castro_fajardo ¡Hola! Para que sea seguro usar la arcilla de secado al aire para alimentos, deberías de usar barnices de cerámica y hornear las piezas. Te recomendamos buscar la marca que quieras usar y investigar en su sitio web para más información.
romina_andreoni82
Hola buenas tardes, el proceso de la cerámica incluye la horneada, el curso trae información sobre ella?
inuin
@romina_andreoni82 ¡Hola! En el curso encontrarás información básica de iniciación a la cerámica, incluyendo distintos tipos de cerámica y horneado. Deberás encontrar un taller con horno cerca de ti para experimentar con tus piezas y aprender más de los procesos. ¡Saludos!
miriambosch12
Buenos días, estoy interesada en hacer platos o fuentes de cerámica para uso domestico. He estado mirando y en muchos piden horno de potencias muy altas y yo no tengo. Como puedo hacerlo? La arcilla de secado al aire serviría? Si me podéis aconsejar estaría super agradecida ya que los peques han visto videos y quieres hacer.
Un saludo!.
inuin
@miriambosch12 ¡Hola! Es muy raro que un creativo tenga un horno de alta temperatura. La práctica de la mayoría de ellos es localizar un taller de cerámica local, que puedes buscar fácilmente en internet. Casi todos esos talleres ofrecen el servicio de quema de piezas, y también podrán aconsejarte sobre materiales, o sobre el tiempo que requieren tus piezas. La arcilla de secado al aire es funcional pero no tendrá la misma duración que una de alta temperatura, y no siempre es seguro comer o beber de esos utensilios. ¡Esperamos que te sea de ayuda! Saludos.
delacruzlety97
Hola, ¿Los esmaltes que aparecen en la imagen no son tóxicos? ¿Recomiendas alguna marca en específica que este libre de plomo? ¿Qué tipo de arcilla no sería tóxica?
Saludos.
mariaanacastellini
Hola ! Podrian decirme en que mesa es mejor trabajar con arcilla blanca de baja? Entelada ,de madera,de vidrio? Yo tengo una superficie entelada con lienzo de algodon y a veces no resulta facil. Gracias
yb72jzcn5w
Hola! Para la cerámica de secado al aire, qué tipo de esmalte se usa?