El arte urbano de Bachor se pone al servicio de las ciudades
Inspirado por la longevidad de los mosaicos romanos en contraposición con el carácter efímero del arte urbano, Bachor crea arte al servicio de las ciudades.
Un viaje a Pompeya fue la chispa que encendió en este artista urbano la mecha que le ha llevado a llenar de pequeñas teselas las carreteras de distintas ciudades de Estados Unidos y Finlandia. Su arte, lejos de ser destructivo, se pone al servicio de los vecinos, ya que con sus mosaicos rellena los baches que se han ido formando en el asfalto, transformándolos en auténticas obras de arte que cualquiera puede admirar con sólo asomarse a la ventana.

El modus operandi consiste en buscar un agujero en el asfalto que necesite ser rellenado. Es entonces cuando Bachor vuelve a su estudio para diseñar un mosaico que se adapte al espacio que la lluvia y otros efectos erosionadores del asfalto han creado. El siguiente paso es trasladarse con las teselas y cemento al lugar donde el mosaico empezará su nueva vida y comenzar el trabajo de campo.
A diferencia de los mosaicos clásicos, que presentas imágenes costumbristas de la vida en la Antigua Roma, las composiciones de Bachor tratan temas contemporáneos y muestran motivos y objetos coloridos relacionados con la cultura popular. Una de sus últimas series incorporaba diferentes tipos de helados.




Los mosaicos han tenido gran aceptación entre el público, especialmente en Chicago, donde Bachor comenzó su proyecto. Sus seguidores incluso han colaborado con el artista a través de campañas en Kickstarter para financiar las nuevas obras, ya que las teselas que Bachor utiliza se traen de Italia y están elaboradas por artesanos en Murano.



En la web de Bachor puedes conocer la localización de todos sus mosaicos y el estado en que se encuentran actualmente.
0 comentarios