Cine y vídeo

Peter Ellenshaw: pionero de los VFX

Conoce los momentos que definieron la carrera del artista del matte painting

Nacido en Londres en 1913, Peter Ellenshaw se convirtió en uno de los artistas del matte painnting (técnica de efectos visuales a través de la pintura) más importantes del siglo XX, y un miembro del equipo de Disney por más de 30 años.

En 1965, junto con Hamilton Luske y Eustace Lycett, Ellenshaw recibió el premio de la Academia a los mejores efectos especiales por su trabajo en Mary Poppins, cinta para la que pintó 102 matte paintings con escenas del Londres eduardiano. A continuación damos un vistazo a los momentos que definieron su sobresaliente carrera.

Peter Ellenshaw
Peter Ellenshaw

1. Convirtiéndose en un prodigio

A los 14 años, Ellenshaw tuvo que abandonar la escuela para trabajar y apoyar a su familia. En su tiempo libre, pintaba y dibujaba, esperando escapar de la monotonía. Cuando descubrió que un artista que había trabajado en varias películas se había mudado a su vecindario, habló con él para pedirle una oportunidad. Fue ahí cuando Percy Day contrató a Ellenshaw como su asistente.

Day fue un gran mentor para Ellenshaw. Lo alentó a estudiar perspectivas y le enseñó los básicos del matte painting, una de las primeras técnicas de VFX usadas en las películas. Consistía en pintar paisajes o piezas grandes de un set en paneles de vidrio, que entonces se combinaban con imágenes en movimiento reales.

Peter Ellenshaw trabajó con Percy Day en películas como El ladrón de Bagdad
Peter Ellenshaw trabajó con Percy Day en películas como El ladrón de Bagdad

2. Encuentro con Walt Disney

Después de años de trabajar con Day, y de su servicio para la Real Fuerza Aérea durante la Segunda Guerra Mundial, Ellenshaw consiguió destacarse por cuenta propia. Comenzó a trabajar para el realizador británico Alexander Korda, quien encontró éxito con la película La vida privada de Enrique VIII.

Sin embargo, el momento cumbre de su carrera llegó en 1948, cuando se le ofreció un trabajo como artista de matte painting en Disney, en la producción de La isla del tesoro. Ellenshaw trabajó después con otras películas del estudio en Inglaterra. Durante esta época, Walt Disney hablaba regularmente con Ellenshaw, y le hablaba de trabajar en los Estados Unidos.

La isla del tesoro
La isla del tesoro

3. El sueño americano

Ellenshaw soñaba con llegar a los Estados Unidos, y fue lo que hizo en 1953. A pesar de no tener un trabajo asegurado, vendió su casa y cruzó el mundo con su esposa e hijo esperando encontrar una buena oportunidad. Sin embargo, no consiguió mucho trabajo además de algunas matte paintings para 20,000 leguas de viaje submarino.

Ellenshaw encontró formas de hacerse útil. Cuando la producción tenía problemas con la fotografía miniatura, Ellenshaw realizó algunos bocetos que atraparon la atención de Walt Disney. Disney le pidió que supervisara la iluminación de las tomas de las miniaturas. La contribución de Ellenshaw transformó por completo la película.

4. El primer mapa de Disneyland

Cuando la construcción de Disneyland estaba por finalizar, se le pidió a Ellenshaw que pintara un mapa del parque. Él no tenía idea del éxito que alcanzaría el parque, ni de lo reconocible que se volvería su mapa alrededor del mundo.

Pintó el mapa sobre un tipo de tablero que se usaba normalmente para story boards. Su. Mapa se volvió icónico, y puede verse en el programa de televisión Walt Disney’s Disneyland, que conducía Walt Disney en persona. También se usó para la primera tarjeta postal del parque.

Peter Ellenshaw creó el primer mapa de Disneyland
Peter Ellenshaw creó el primer mapa de Disneyland
Peter Ellenshaw: pionero de los VFX 10

5. Su colaboración con Kubrick

Un buen día, Peter Ellenshaw recibió una llamada de Stanley Kubrick, que estaba trabajando en la película Spartacus, y necesitaba una toma inicial. Ellenshaw creó una icónica matte painting de Roma para la película, que se considera uno de sus mejores trabajos. Fue su única colaboración con Kubrick.

Escena de Spartacus con la matte painting de Peter Ellenshaw
Escena de Spartacus con la matte painting de Peter Ellenshaw

6. Recreación del Londres eduardiano

Mary Poppins, bajo la dirección de Robert Stevenson, cambió el curso de la historia del cine para siempre por su innovación en efectos especiales, por los que ganó un Oscar, además del premio a la mejor película.

Ellenshaw pintó 102 matte paintings de Londres eduardiano, incluyendo la célebre escena de las escaleras y las chimeneas. Fue un miembro clave de la producción de la película.

Mary Poppins
Mary Poppins

7. Pintar por diversión

Además de su trabajo en el cine, Ellenshaw fue un apasionado pintor de paisajes y del océano. Una vez que se retiró de la industria del cine, continuó pintando y creando un vasto cuerpo de trabajo.

Ellenshaw ha sido receptor de muchos premios y reconocimientos de instituciones como el American Film Institute, el MoMA de Nueva York, y el premio Disney Legends Awards.

Peter Ellenshaw
Peter Ellenshaw
Peter Ellenshaw
Peter Ellenshaw

Cursos recomendados

Animación stop motion con needle felting. Un curso de 3D, Animación y Craft de Andrea Love

Animación stop motion con needle felting

Un curso de Andrea Love

Anima objetos de fieltro, manipúlalos frame a frame y crea tus propios cortometrajes.

  • 606
  • 100% (2)
75% Dto.
$39.99USD
Introducción a SketchUp. Un curso de Arquitectura, Espacios, 3D y Animación de Alejandro Soriano
Domestika Basics · 5 cursos

Introducción a SketchUp

Un curso de Alejandro Soriano

Aprende desde cero a diseñar y modelar en 3D de forma rápida, eficiente y profesional

  • 83100
  • 100% (2.5K)
75% Dto.
$39.99USD
Introducción a After Effects. Un curso de 3D y Animación de Carlos "Zenzuke" Albarrán
Domestika Basics · 5 cursos

Introducción a After Effects

Un curso de Carlos "Zenzuke" Albarrán

Aprende After Effects sin conocimientos previos y domina el mejor software de motion graphics y postproducción del mercado

  • 264770
  • 97% (4.6K)
75% Dto.
$39.99USD
0 comentarios

Entra o crea tu cuenta para comentar

Recibe las novedades de Domestika en tu email