El collage urbano de Anastasia Savinova
Los romanos denominaban Genius Loci al espíritu guardián de una casa; era la deidad del hogar, que cuidaba de la vida de toda la familia que vive en ese hogar. Hoy en día esa expresión se ha desprendido de su carácter mitológico y hace referencia a las características distintivas de un lugar.
La rusa Anastasia Savinova ha rescatado este concepto en un proyecto fotográfico en el que la artista se presenta como una mera observadora del mundo que recorre siempre detrás del objetivo de su cámara. Ella viaja, observa, se impregna del espíritu del lugar y lo documenta.

Su formación como arquitecta parece haber influido en su obra y en la percepción que tiene del mundo y de los lugares que visita, considerando las ciudades y su estilo de vida como auténticas musas que transforma en collages con tintes surrealistas.


Para esta rusa las ciudades no son sólo un enjambre de edificios y calles; el paisaje es tan solo una dimensión de la realidad de los lugares, que está ligada a una otra de carácter inmaterial, a su vez fuertemente influida por la mentalidad y el modo de vida de la gente que las habita.

Para penetrar en el genius loci de las ciudades, Anastasia observa cada detalle, curiosea tras los cristales de las casas, contempla el ir y venir de los habitantes de las ciudades que visita... en definitiva, se empapa de su espíritu.


Sus collages urbanos son el resultado de la unión de las diferentes fotografías tomadas en sus viajes que, unidas, forman una gran estructura arquitectónica que representa el conjunto del carácter de un país, ciudad o región como lo haría una postal.


El estilo de Anastasia Savinova, así como su técnica es completamente ecléctica, así que no dejes de seguirle la pista, no sabemos con qué nos sorprenderá a continuación.
0 comentarios