10 Charlas Domestika de creatividad
Inspírate con estas charlas en las que conocerás los procesos creativos y visión personal de destacados diseñadores
Muchas veces admiramos el trabajo de diseñadores, artistas y creativos, y nos preguntamos cómo alcanzaron a perfeccionar su labor. En estas 10 breves charlas de creatividad, aprenderás cómo creativos en distintas disciplinas comenzaron su carrera y encontraron un estilo personal. También hallarás inspiración para tu trabajo, sin importar en qué área te especialices. ¡Que las disfrutes!
Rodrigo Corral: Una historia que nadie conoce
Es un destacado diseñador editorial, director creativo de la editorial Farrar, Straus and Giroux y responsable de su propio estudio creativo. El estudio de Rodrigo Corral ha creado las más icónicas portadas del mundo editorial. Ha logrado trabajar con artistas como Jay-Z, Deepak y Sanjiv Chopra, Junot Díaz o Mary Kate y Ashley Olsen, entre otros.
En esta charla habla de su carrera y aproximación al diseño, contándonos sus inicios y las dificultades que ha enfrentando a lo largo de su vida:
Lo Siento: Una idea vale más que mil diseños
Es un ecléctico estudio de diseño que desarrolla identidades y proyectos de todo tipo. Se describen como un estudio de “craftic design”: diseño gráfico con un enorme componente de craft.
Actualmente reciben encargos de clientes de distintas partes de Europa, con proyectos que van desde el diseño de empaques, hasta el de exposiciones y experiencias; sin embargo, el desarrollo de identidades es el campo en el que más se han desarrollado. En esta charla se habla del poder que tiene una buena idea para crear un diseño memorable.
Catalina Estrada: No tengas miedo a los colores
Una amante incondicional de la naturaleza. Apasionada por los colores. Fascinada por las texturas, los detalles, las formas y la belleza. Así es Catalina Estrada, ilustradora colombiana radicada en Barcelona. Sus trabajos, cargados de color, optimismo, con miles de colores y sangre latina, han logrado traspasar fronteras.
Catalina es una de las ilustradoras más destacadas de la actualidad. Su impresionante talento la ha llevado a jugar en las canchas de Paul Smith, Coca-Cola, Microsoft, Camper, Nike, Levis, smart (Mercedes Benz) y UNICEF, así como colaborar con los gobiernos municipales de Barcelona y Londres. En esta charla habla de cómo para ella “más es más”, y la incorporación de textura y color al diseño.
Vasava: Creando una tipografía para el Barça
Desde diseñar una tipografía para el Barça hasta cabeceras para programas de televisión o infinidad más de proyectos. El estudio de comunicación y diseño barcelonés Vasava se ha convertido, desde su fundación en 1997, en uno de los hervideros de creatividad y talento más interesante del panorama hispanohablante, por su atención al detalle y la obsesión por tratar cada proyecto como si fuese el primero.
Vasava es un referente del diseño y la creatividad y su mayor convicción está en el poder del diseño como herramienta de transformación, capaz de cambiar nuestra forma de vivir. Este pensamiento ha impulsado al estudio durante dos décadas en conectar marcas con sus respectivas audiencias, como se detalla en esta charla:
Santiago Carrasquilla: Cómo acabé trabajando con Thom Yorke
Santiago Carrasquilla es un diseñador, animador y realizador audiovisual nacido en Bucaramanga (Colombia), pero residente en los Estados Unidos desde hace varios años. Después de graduarse, empezó a trabajar con Sagmeister & Walsh como diseñador titular y luego como director de arte durante tres años.
En esta charla, Carrasquilla hace un repaso a su exitosa trayectoria, hasta llegar a uno de los proyectos de los que más orgulloso se siente: su reciente colaboración con Thom Yorke de Radiohead.
Flaminguettes: Diseñar feo no está tan feo
Mara y Daniela son Flaminguettes (@flaminguettes), un dúo de dirección creativa de México. Su trabajo es en esencia multidisciplinar. Diseñan conceptos y dirigen proyectos de animación, vídeo, instalación, diseño gráfico y set design. Es por ello que algunas publicaciones han calificado su visión como chispeante, bizarra, o un caos organizado que, de forma interesante, resulta impecable al mismo tiempo.
En esta charla exploraran todos los pasos que siguieron para darle forma a un proyecto de diseño gráfico peculiar, en el que lo aparentemente “feo” resultó innovador, genuino y atractivo.
Puño: encuentra la inspiración en tus referentes
David Peña Toribio, más conocido por su seudónimo artístico, Puño, dibuja y patea el balón desde que tiene uso de razón. Además de ganarse la vida como escritor infantil e ilustrador, es educador en temas de creatividad en Holanda, España y Colombia, además de colaborar con plataformas de transformación social a través del dibujo. Ha recibido importantes premios de diseño, fotografía e ilustración, y ha colaborado con diversos medios y editoriales de renombre internacional.
Entre otras muchas ideas, el creativo y pedagogo explora en esta charla la idea de la copia consciente e inconsciente como forma de inspiración, y habla sobre la importancia de los referentes.
Marta Cerdà: La profesión del diseñador
Como creativa, trabaja en proyectos que van desde la dirección de arte al diseño, la ilustración o la tipografía. Su estilo es fuertemente ecléctico y su trabajo ha sido reconocidos por prestigiosos premios de diseño como The Type Directors Club, American Illustration, The Art Directors Club Young Guns o el premio Gràffica, entre otros.
Marta Cerdà (@martacerda) es capaz de dar la vuelta a algunas de las concepciones más comunes del área del diseño, la tipografía o la ilustración, proponiendo nuestras interpretaciones que puedes descubrir en su charla:
Stiven Kerestegian: Enamórate de tus problemas
Stiven Kerestegian es un diseñador y emprendedor social con una mentalidad llena de optimismo y enfocado en siempre aprender. Ha sido el capitán en equipos de empresas como Microsoft, LEGO, CIID y ha colaborado con gobiernos, emprendimientos y organizaciones sin fines de lucro desde la Patagonia hasta Escandinavia.
Entre otras muchas ideas, el diseñador y emprendedor social, que desde Suecia y Dinamarca co-dirige Chilote Shoes y está al frente de Ikea como Head of Innovation, habló sobre la importancia de enamorarte de tus problemas.
Gary Baseman: Inspiración para dibujar
La multifacética carrera de Gary Baseman incluye ilustraciones para clientes como The New York Times, Rolling Stone y The Wall Street Journal, así como el diseño del popular juego Cranium. Su animación para la serie de Disney ‘Teacher’s Pet’ le permitió ser premiado en los Emmy y BAFTA. Además, es invitado titular en muchos de los festivales de diseño y creatividad más importantes del mundo.
Recurriendo a anécdotas de la vida cotidiana, y a cosas tan aparentemente sencillas como la compañía de un gato, Baseman reflexiona sobre el acto artístico y las fuentes de la inspiración, además de cómo enfrentarse, desde la libertad de pensamiento y creación, a la compleja situación política y social actual en esta charla:
0 comentarios