Proyectos Domestika: Ilustración y diseño de un libro infantil
Descubre el proceso creativo de Noelia Quintero para crear un libro infantil ilustrado
La ilustradora Noelia Quintero te habla de cómo obtuvo financiamiento para imprimir su primer libro infantil, así como de su proceso creativo e inspiración para este Proyecto Domestika.
¡Hola! Soy Noelia Quintero Baño (@quintero_noelia) y estudié Derecho, aunque actualmente trabajo como ilustradora y diseñadora gráfica bajo el pseudónimo de Noelia Qube.
Cuando era pequeña, lo que más me gustaba era pasar horas viendo a mi padre dibujar para intentar aprender todo lo que pudiera de él, armada con mis cajas de Plastidecor, lápices de colores y rotuladores. Nada de eso ha cambiado: actualmente uso mis ratos libres para proyectos freelance creando logos, diseños gráficos para imagen corporativa de empresas, e ilustraciones infantiles para cuentos y publicaciones.
Me apunté al curso Ilustración y diseño de libros infantiles de Carlos Higuera (@carloshiguera) porque llevaba tiempo con ganas de entrar en el mundo editorial. Tenía muchísimas ilustraciones e ideas, pero necesitaba saber cómo ordenarlas y darles formato para poder crear mi propio libro.


El resultado fue este proyecto que hoy comparto con ustedes: Mira, tengo una boca, un libro que pude publicar después de un proceso largo que necesitó de mucha dedicación y del apoyo de una plataforma de crowdfunding que me ayudó a obtener los fondos para hacer mi sueño realidad.


La inspiración
Empezaré hablándoles de dónde viene mi inspiración. La encuentro en todo aquello que me apasiona: mi familia, viajar, mis mascotas, el mundo de las manualidades, la naturaleza… y sobre todo en Lucía, mi hija y mayor fuente de inspiración.
Ella acababa de cumplir 4 años, y me apetecía hacer un cuento para niños de su edad que fuera sencillo, fundamentalmente visual, con poco texto y dibujos muy coloridos y sencillos; algo que les hiciera participar en la historia de una manera divertida. Mira, tengo una boca me pareció una forma muy entretenida de enseñarles a identificar las acciones que pueden hacer con cada parte de su cuerpo, en este caso, la boca.



La técnica
Las herramientas de trabajo que utilicé fueron lápiz y Adobe Illustrator. Comencé haciendo una lista de las acciones que quería representar, para después dibujarlas a lápiz y finalmente darles color. Elegí una gama de colores sencilla y cálida, y la fui repitiendo en todas las ilustraciones para darle homogeneidad al cuento.
Cuando tuve toda la parte "artística" preparada, me puse en contacto con varias editoriales de auto-edición, y elegí la que me ofrecía mejores condiciones en cuanto a materiales de impresión, calidad de papel, tirada inicial de libros, presupuesto, soporte en ventas, etcétera.


El financiamiento
Para financiar la tirada inicial de 100 libros abrí un proyecto de crowdfunding que difundí entre mi familia, amigos y redes sociales. Fue un proceso con mucho trabajo y que requería un constante seguimiento, pero mereció la pena. Además me encargué de preparar merchandising(pegatinas, chapas, hojas para colorear y marcapáginas) para dar como regalos extra a todos los patrocinadores del proyecto que iban comprando mi libro en preventa.
A principos de diciembre de 2019 conseguí el dinero que necesitaba a través del crowdfunding, y a finales de ese mismo mes ya tenía en casa los primeros 100 ejemplares listos para enviar.



¡El futuro!
Todo el proceso resultó apasionante y muy enriquecedor, ¡tanto que ya estoy trabajando en el segundo libro! El próximo, sobre el que ya he empezado a hacer bocetos, será Mira, tengo manos. También estoy trabajando en la creación de una appcon el libro para su venta en diferentes plataformas, y que así los niños puedan tenerlo en sus tablets y jugar con las ilustraciones. Espero poder enseñaros el resultado muy pronto.
Os animo a que os hagáis con algún ejemplar, a través de la editorial Círculo Rojo o contactando conmigo por mensaje privado. Y sobre todo, ¡os animo a que publiquéis vuestras obras!
Artículo redactado por Noelia Quintero (@quintero_noelia), abogada, diseñadora e ilustradora, a partir de su experiencia de proyecto final en el curso Ilustración y diseño de libros infantiles. Síguela en Instagram y conoce más de su trabajo.
4 comentarios
valecouble
Staff Plusmuy bueno, felicitaciones!!
carloshiguera
Profesor Plus👏 👏 👏 Bravo Noelia!!! ✨
Muy feliz con que hayas cumplido tu objetivo y que tengas ya en mente el próximo libro! Muchos éxitos 🎊
palomaportenia
Excelente felicitaciones 👏 👏 👏
patricioviale
Te felicito, que bueno encontrar gente tan inspiradora !
Entra o crea tu cuenta para comentar