Diseño

Derechos del diseñador

Por desgracia, todavía no existe un compendio oficial que dicte los derechos fundamentales de los diseñadores y personas que trabajan en el medio creativo.

Cristian Eslava, diseñador, blogger y formador español redactó un listado con varios puntos que deberían de constituir los derechos indispensables de cualquier profesional del ámbito creativo.

Estos puntos que encontrarán a continuación pueden servir de guía a cualquier profesional al momento de trabajar con un cliente o empresa; es nuestra obligación hacerlos valer y sólo de ese modo lograremos un entendimiento cada vez mayor entre diseñadores y clientes.

Derechos del diseñador 1

Pedir un anticipo

Además de un contrato firmado, el cobro de un porcentaje de la factura por adelantado es la mayor garantía que un diseñador puede tener frente a sus clientes para evitar malentendidos. Hay que tener en cuenta que cada proyecto requiere una inversión de tiempo y medios que deben ser cubiertos antes de empezar a trabajar.

Derechos del diseñador 3

Cobrar un proyecto aunque sea cancelado o nunca se publique.

A veces los clientes se arrepienten y cancelan los proyectos a la mitad del desarrollo. El diseñador debe de tener el derecho a reclamar una indemnización acorde al porcentaje de proyecto realizado. Es muy importante incluir esta cláusula en el contrato.

Derechos del diseñador 5

Exigir fechas límite para la recepción de contenidos.

Es deber del cliente aportar los contenidos necesarios para llevar a cabo el proyecto y un retraso en esta obligación tiene incidencia en el plazo de finalización. Igual que la demora en la entrega del proyecto implica una penalización para el diseñador, el retraso en la entrega de contenidos debe dar lugar a una indemnización al diseñador o, como mínimo, el retraso proporcional en la fecha de entrega.

Derechos del diseñador 7

Establecer un horario.

Igual que ocurre con todos los demás trabajos, el diseñador debe de establecer un horario que debe cumplir e informar al cliente. Fuera de ese horario el cliente no puede exigir trabajo si no va a pagarlo como horas extra (esto también aplica para las comunicaciones vía mail, teléfono, mensaje, etc.)

Derechos del diseñador 9

Dietas y desplazamientos

No suele ser habitual, pero en caso de que tu trabajo implique desplazamientos, hospedaje y/o gastos adicionales como renta de equipo o locaciones, es el cliente quien debe cubrirlos.

Derechos del diseñador 11

Limitar el número de revisiones y cambios

Es lógico que el cliente quiera revisar el trabajo durante todo el proceso y así debe ser, pero hay que poner límites, ya que, de otra manera, el proyecto se volverá infinito. Lo ideal es contemplar todas las revisiones y cambios en la primera cotización y el contrato que se firme al inicio de proyecto. Es muy recomendable fijar una cuota extraordinaria si se solicitan más revisiones o cambios a los contemplados, de esta forma, verán que el cliente pensará dos veces lo que va a pedir.

Derechos del diseñador 13

Las reuniones con el cliente también implican horas de trabajo

Las reuniones con el cliente y el feedback son una parte muy importante del trabajo de un diseñador y deben ser contabilizadas como horas de trabajo. Es conveniente establecer en el contrato el número, lugar y fechas; recuerda que las reuniones deben constituir suplementos al presupuesto final.

Nos encantaría saber cuál es su opinión de los puntos anteriores y si creen que hace falta algún otro derecho fundamental en la vida de un diseñador profesional.

Cursos recomendados

Usar Chat GPT para trabajar. Un curso de Marketing y Negocios de Víctor Mollá

Usar Chat GPT para trabajar

Un curso de Víctor Mollá

Aprende a utilizar ChatGPT y aprovecha al máximo sus capacidades para que te ayude en las tareas de trabajo.

  • 8771
  • 99% (122)
78% Dto.
Precio original $39.99USD
Creación y edición de contenido para Instagram Stories. Un curso de Marketing, Negocios, Fotografía y Vídeo de Mina Barrio

Creación y edición de contenido para Instagram Stories

Un curso de Mina Barrio

Descubre los secretos de fotografía y vídeo para triunfar en Instagram

  • 230090
  • 98% (6K)
78% Dto.
Precio original $39.99USD
Introducción al community management. Un curso de Marketing y Negocios de Ana Marin

Introducción al community management

Un curso de Ana Marin

Aprende a trabajar como community manager y construye, gestiona y administra una comunidad en redes sociales

  • 145482
  • 98% (4.6K)
78% Dto.
Precio original $39.99USD
6 comentarios

Recibe las novedades de Domestika en tu email