Ilustración

Tutorial Ilustración: cómo dibujar marcas de la cara

Aprende las técnicas para crear detalles y dar más realismo a tus retratos ilustrados con José Rosero

El retrato realista es uno de los temas de dibujo más repetidos a lo largo de la historia del arte, una técnica que puede parecer intimidante al principio pero que puede aprenderse poco a poco, empezando por algunos conceptos básicos para que tus dibujos se vayan volviendo progresivamente más complejos.

José Rosero (@rosero), artista visual y docente, es un experto en el retrato con técnicas que van desde el lápiz hasta la plumilla o la tinta china, por lo que conoce mejor que nadie la forma ideal de dibujar todos los accidentes del rostro. En el siguiente tutorial en vídeo, repasa algunas de las marcas de la cara más comunes, para que puedas aprender a dibujarlas desde cero:

Arrugas

A la hora de empezar a dibujar un rostro, es importante empezar generando unas líneas de guía simples: una forma de cruz que comprenda la nariz y las cejas. Sobre esta forma básica, podemos empezar con las arrugas.

Las arrugas nacen perpendiculares a los músculos: por eso las arrugas de la frente y los ojos son más bien horizontales. Una vez empieces a plantearlas como líneas básicas, es importante que entiendas la técnica del sombreado: se trata de oscurecer suavemente la parte inferior de las líneas, y en la superior introducir un gris todavía más suave, para generar contraste.

Es importante también que entiendas que cada rostro tiene sus arrugas particulares, por lo que no valen exactamente las mismas formas para todos los retratos que dibujes. Tendrás que fijarte bien en el modelo, ya sea en directo o mediante una foto, para hacer justicia a las arrugas concretas de su rostro.

Fíjate en el patrón que forman las arrugas de la frente y alrededor de los ojos
Fíjate en el patrón que forman las arrugas de la frente y alrededor de los ojos

Manchas

Si lo que quieres es dibujar las pequeñas manchas de la piel, lo más importante es empezar por una base gris de fondo sobre la que poder trabajar. Sobre esta base, puedes empezar a construir tus manchas, intentando hacerlas irregulares para que no parezcan artificiales.

Es importante tener una base gris para poder trabajar correctamente las manchas
Es importante tener una base gris para poder trabajar correctamente las manchas

Pecas, verrugas y lunares

Una verruga es una forma irregular que crece sobre la piel, por lo que tendremos que tener en cuenta no solo su forma sino cómo la sombra y la luz impactan en ella: tendrá una parte más oscura que la otra. También es importante integrar bien las verrugas en el rostro, sin hacerles unos límites demasiado definidos.

En cuanto a las pecas y los lunares, no generarán sombra, como las verrugas, ya que no emergen tanto sobre la piel. A la hora de dibujarlas, es importante distribuirlas de forma irregular y trabajarlas como manchas, no como puntos completamente definidos. La idea es construirlas como si hiciésemos un firmamento en el rostro.

Distintos ejemplos de verrugas y pecas
Distintos ejemplos de verrugas y pecas

Cicatrices

Dibujar cicatrices es similar a dibujar arrugas, aunque hay que hacerlo de forma más suave. Lo más importante es dejar un espacio en blanco en la parte superior de la cicatriz, para que se entienda el contraste entre sus partes superior e inferior.

Fíjate en la zona más clara de la parte superior de la cicatriz, y en cómo se oscurece en la inferior
Fíjate en la zona más clara de la parte superior de la cicatriz, y en cómo se oscurece en la inferior

Ojeras

A la hora de dibujar ojeras, entender el contraste vuelve a ser importante: se trata de oscurecer la zona inferior del ojo, dejando una zona de luz en la parte superior de la cuenca y justo en el borde inferior del ojo. También hay que tener en cuenta las líneas de las bolsas de la parte inferior del párpado, alrededor de las cuales interesará incidir más en el sombreado.

Dibujar ojeras es una cuestión de saber manejar los sombreados y las luces
Dibujar ojeras es una cuestión de saber manejar los sombreados y las luces

Si te ha gustado este tutorial, recuerda que puedes aprender con José Rosero a interpretar, dibujar y dar carácter a un personaje desde cero en su curso online 'Introducción al retrato con tinta china y plumilla'.

Te puede interesar

- Caricatura en acuarela, un curso de Carlos Rodríguez Casado.
- Retrato realista con lápices de colores, un curso de Néstor Canavarro.
- Retrato realista con lápiz de grafito, un curso de Diego Catalán.

Cursos recomendados

Ejercicios en cuaderno para crecer como artista. Un curso de Ilustración de Sarah van Dongen

Ejercicios en cuaderno para crecer como artista

Un curso de Sarah van Dongen

Descubre técnicas y herramientas para desarrollar tus habilidades creativas, superar los bloqueos y dejar volar tu imaginación en las páginas de un cuaderno

  • 2431
  • 100% (18)
75% Dto.
$39.99USD
Técnicas de dibujo en sketchbook para principiantes. Un curso de Ilustración de Lobón Leal

Técnicas de dibujo en sketchbook para principiantes

Un curso de Lobón Leal

Encuentra tu propio estilo mientras practicas diferentes ejercicios y técnicas en tu cuaderno de dibujo

  • 1272
  • 100% (10)
75% Dto.
$39.99USD
Sketching diario como inspiración creativa. Un curso de Ilustración de Sorie Kim

Sketching diario como inspiración creativa

Un curso de Sorie Kim

Explora, imagina y experimenta en tu sketchbook cada día para mejorar tu proceso de dibujo

  • 119300
  • 98% (3.3K)
75% Dto.
$39.99USD

Recibe las novedades de Domestika en tu email