5 lecciones gratis de iluminación fotográfica
Domestika comparte contigo algunas de las más valiosas lecciones para iniciarte en la iluminación fotográfica
En fotografía es tan importante el buen ojo para tomar la foto y encuadrarla de forma personal como la iluminación fotográfica, un elemento clave que no podemos dejar al azar. Hoy te invitamos a descubrirlo gracias a estas cinco lecciones, completamente gratuitas por tiempo limitado:
Lección abierta: Iluminación
¿Cómo funciona, esencialmente, la luz cuando hacemos una fotografía? Aunque suena a algo muy abstracto, lo cierto es que la iluminación se puede controlar mediante el uso de rebotes y recortes, adecuándola exactamente a lo que nosotros queramos.
En esta lección del curso online 'Autorretrato fotográfico artístico', Cristina Otero sienta las bases de la iluminación, hablando de qué tipo de iluminación va a utilizar, el por qué de ella, y consejos para iluminarse a uno mismo en un autorretrato.
Lección abierta: Esquema de luz
Tan importante como recortar o rebotar la luz es aprender dónde debemos colocar exactamente los focos o puntos de iluminación, para que el rostro de la persona retratada quede como queramos. No es lo mismo una iluminación dramática desde arriba o desde abajo que un esquema tradicional en el que todo queda mucho más suavizado.
En esta lección del curso online 'Fotografía editorial de belleza y retoque digital', The Nobody Photography te ayuda a crear esquemas de luz con la finalidad de tener claro en dónde colocaremos cada una de ellas, y también te recomienda una web muy útil para crear dichos esquemas.
Lección abierta: Cantidad de luz: fotometría
La medición profesional de la cantidad de luz, en un entorno controlado como el de un estudio, es el siguiente paso si queremos convertirnos en maestros de la iluminación. Dominando herramientas como el fotómetro podremos afinar mucho más nuestras instantáneas.
En esta lección del curso online 'Fotografía de estudio: la Iluminación como recurso creativo', Antonio Garci nos enseña un fotómetro, nos muestra cómo funciona y explica el método que usa para decidir y conseguir la cantidad de luz que necesita.
Lección abierta: 7 formas de iluminar con luz de sol
Si el dominio de la fotografía de estudio es un camino importante a la hora de convertirse en un fotógrafo profesional, otra habilidad muy importante es la de conseguir hacer fotografías en entornos exteriores, menos controlados, y sin ayuda de iluminación artificial. Esto es, utilizando solamente la luz del sol.
En esta lección del curso online 'Iluminación con luz natural para principiantes', Zony Maya explica los siete tipos de iluminación que se pueden lograr, dependiendo de la posición del sol y la hora del día.
Lección abierta: Iluminación natural y artificial I
Dejando atrás el "mundo real", llegamos a la iluminación de entornos digitales creados en Adobe Photoshop. ¿Cómo iluminar nuestros montajes fotográficos para que sean realistas y a la vez atractivos, diferenciados de la realidad cotidiana?
En esta lección del curso online 'Secretos del fotomontaje y el retoque creativo', Carles Marsal te muestra la forma más adecuada de iluminar cada uno de los elementos de tu fotomontaje, buscando siempre un resultado creíble y que te ayude a resaltarlo todo.
Estas lecciones estarán abiertas únicamente durante 10 días; si después de esta fecha quieres volver a verlas o quieres acceder al resto del contenido puedes hacerlo apuntándote a cada uno de cursos.
Te puede interesar
- Iluminación con flash de mano para principiantes, un curso de Zony Maya.
- Fotografía como medio expresivo y artístico, un curso de Gerardo Klimt.
- Fotografía de desnudo artístico, un curso de Rebeca Saray.
- Retrato fotográfico con modelos a escala, un curso de Félix Hernández.
0 comentarios