Descarga gratis un patrón para realizar un cojín tejido
Descarga gratis, por tiempo limitado, el patrón de Binge Knitting para hacer un cojín con técnicas de tejido de punto y ganchillo
Hace tiempo que lo artesanal y las técnicas tradicionales han dejado de ser algo del pasado para hacer su reaparición de manera espléndida y cada vez más estruendosa. Nuestros hogares, las tiendas y las páginas de las revistas se han vuelto a llenar de objetos realizados a mano, con técnicas tradicionales y el valor del craft está más en boga que nunca.
Bárbara Bremer y Carolina Herrera, fundadoras de Binge Knitting (@bingeknitting), son expertas en la creación de colecciones tejidas con diseños contemporáneos; con sus manos crean todo tipo de objetos decorativos y de moda que hacen más acogedora cualquier estancia. En esta ocasión comparten el patrón de un cojín tejido para que tú también puedas empezar a dar forma a tus próximas creaciones, algo que te enseñan en el curso que imparten en Domestika: Técnicas básicas de knitting y crochet.
Lo primero que debes tener en cuenta a la hora de sumergirte en el mundo del tejido son las diferencias entre knitting (tejido con dos agujas) y crochet (tejido con gancho), ya que comparten muchas similitudes y elementos comunes, por lo que puede resultar tarea complicada diferenciarlas.
El knitting no es otra cosa que tejer o hacer punto. Para esto necesitas un par de agujas e hilo de lana, algodón o el material que hayas elegido para tu producto, y consiste en encadenar una serie de lazadas (puntos), unidas entre ellas hasta formar una malla.
Mientras que el crochet (ganchillo) es una técnica de tejido en la que se utiliza una aguja corta con forma de gancho de metal incrustada en un mango de plástico o madera, y consiste en tejer pasando un anillo de hilo por encima de otro, encadenando el tejido, hasta formar una malla.
Partiendo de ello, con este patrón podrás diseñar tu propio cojín combinando ambas técnicas; podrás formas cuatro cuadros que formarán un lado del cojín, con puntadas básicas de gancho, y con aguja tejerás el lado contrario del cojín, para que una vez listos los unas y tengas una increíble pieza.
Descarga el archivo y aprende cosas increíbles en el curso 'Técnicas básicas de knitting y crochet', donde aprenderás las bases para crear piezas contemporáneas tejidas a mano usando las técnicas de knitting y crochet.
También te puede interesar:
- Técnicas básicas de bordado: puntadas, composiciones y gamas cromáticas, un curso de Señorita Lylo.
- Técnica de bordado con paso atrás, un curso de Gimena Romero.
- Amigurumi: creación de personajes con ganchillo, un curso de Ameskeria.
Regístrate y descarga
PatronFinal.pdf
0 comentarios