Ilustración

Consejos para convertir tu ilustración en un pin, por Charlotte

Esta talentosa ilustradora mexicana te comparte paso a paso su proceso para trasladar un hermoso dibujo a un fantástico pin

Karla Hernández, más conocida como Charlötte, es diseñadora gráfica e ilustradora apasionada del color y atraída por la fauna, la flora, los climas y la naturaleza en general. Influenciada por el folclore asiático y los artistas Koralie y Conrad Roset, encontró un estilo visual que gira entorno a las figuras orgánicas y la mujer.

Charlötte se ha enfocado en practicar la combinación de dichas áreas a través de distintos temas, explorando elementos que se han vuelto característicos en sus ilustraciones con una paleta de color suave y brillante, donde formas y detalles del día a día le permiten mantenerse en continua creación.

Entre sus creaciones se destacan los pines, por ello Charlötte comparte con Domestika su proceso de llevar sus dibujos a pequeños y bellos pines:

Pines por Charlötte
Pines por Charlötte

1. Idea y bocetos

Normalmente sus ideas para pin salen de garabatos burdos que al final se convierten en bocetos sencillos y rápidos que realiza cuando está aburrida o en juntas: "Esto ayuda mucho porque para elaborar un pin, mientras más sencillo y limpio sea el diseño, es más fácil que quede tal cual lo propones".

Consejos para convertir tu ilustración en un pin, por Charlotte 3

2. Vectorización

Para crear un pin es necesario mandar el diseño en vectores y trabajar en plastas, por lo que la mejor opción es llevar el boceto a Illustrator y comenzar a trazar la idea.

Consejos para convertir tu ilustración en un pin, por Charlotte 5

3. Composición

Con base a las experiencias que Charlötte ha tenido, la composición de sus diseños contemplan cuatro puntos importantes:

- El contorno y las partes que serán del metal: "Lo hago notar marcando con el color todo lo que no quiero que tenga tinta y conserve el color del metal, en este caso, dorado".

Consejos para convertir tu ilustración en un pin, por Charlotte 7

- El número de tintas que quieres que tenga tu pieza: "Cada tinta es un elemento a considerar en el precio, por lo que es importante marcarlas junto con los pantones".

Consejos para convertir tu ilustración en un pin, por Charlotte 9

- El grosor de las líneas y detalles pequeños: "Por la forma en que se aplica el color, es muy importante tomar en cuenta el grosor de las líneas y que los espacios sean lo suficiente amplios para evitar que la tinta se desborde y se coma pedazos de línea o desaparezca por completo. Todo depende del tamaño del pin, mientras más grande más fácil es hacer detalles estéticos. Mis diseños tienen muchas líneas delgadas por lo que antes de enviar, imprimo varios tamaños para ver que tan visibles son los trazos".

Consejos para convertir tu ilustración en un pin, por Charlotte 11

- La forma general debe ser un corte que se pueda hacer fácilmente: "Hay formas que quedan mejor que otras. Con partes muy delgadas o cerradas existe la probabilidad de que tengan detalles improvisados que no sean del diseño, por lo que recomiendo hacer figuras con curvas amplias y no complicadas".

Consejos para convertir tu ilustración en un pin, por Charlotte 13

4. Archivo

Una vez que la ilustración está lista, Charlötte convierte todo a curvas y envía el archivo para la fabricación de los pines. Para su fabricación, en México puedes acudir con Puro Pin y para el resto del mundo con Made by Cooper.

Consejos para convertir tu ilustración en un pin, por Charlotte 15
Pin realizado por Charlötte
Pin realizado por Charlötte

Charlötte.

También te puede interesar:

- Ilustración vectorial para principiantes, un curso de Aarón Martínez.
- Ilustración vectorial con estilo, un curso de Ely Ely Ilustra.
- Ilustración digital con Illustrator y Photoshop, un curso de Julián Ardila.

Cursos recomendados

Procreate para principiantes: ilustración digital desde cero. Un curso de Ilustración de Brad Woodard
Domestika Basics · 7 cursos

Procreate para principiantes: ilustración digital desde cero

Un curso de Brad Woodard

Aprende a utilizar esta app sin conocimientos previos y crea obras profesionales con tu iPad Pro

  • 69553
  • 97% (779)
78% Dto.
$39.99USD
Sketching diario como inspiración creativa. Un curso de Ilustración de Sorie Kim

Sketching diario como inspiración creativa

Un curso de Sorie Kim

Explora, imagina y experimenta en tu sketchbook cada día para mejorar tu proceso de dibujo

  • 128288
  • 98% (3.5K)
78% Dto.
$39.99USD
Introducción a Adobe Illustrator. Un curso de Diseño e Ilustración de Aarón Martínez
Domestika Basics · 6 cursos

Introducción a Adobe Illustrator

Un curso de Aarón Martínez

Aprende Adobe Illustrator sin conocimientos previos para crear gráficos vectoriales de manera óptima

  • 187369
  • 98% (5.2K)
78% Dto.
$39.99USD
6 comentarios

Recibe las novedades de Domestika en tu email