Descarga gratis dos esquemas de iluminación para fotografía de producto
Aprende a iluminar objetos con luz natural y artificial para conseguir que tus imágenes sean únicas e irrepetibles
La fotografía de producto se mantiene en constante crecimiento, tomando el color, la luz y el dinamismo para ser más atractiva. Una de las mejores exponentes de esta área fotográfica es Paloma Rincón (@paloma_rincon), su trabajo nace de la instalación, la escultura y el diseño, todo ello combinado con la fotografía de producto y la magia que usa para congelar el movimiento.
Bajo un estilo muy gráfico, uno de los pilares en el trabajo de Paloma es el manejo de la luz, por eso y en pro de la creatividad, comparte con la comunidad Domestika dos esquemas de luces para lograr fotografías de producto espectaculares.
Paloma Rincón es una experta en congelar el movimiento de un elemento en ese momento exacto que el ojo humano no es capaz de capturar a simple vista, por ejemplo la impresión de un líquido parado en el tiempo gracias a una toma a alta velocidad. Este tipo de fotografía es muy técnica, ya que requiere precisión y control sobre gran número de elementos: el estudio del color, la composición, la inclusión de elementos dinámicos y la iluminación.
Para este último punto, Paloma maneja dos bocetos de esquemas de iluminación, uno con luz natural y otro en estudio.
Para preparar tu fotografía con luz natural necesitas: pinzas, tijeras, hilo de pescar, cinta de papel y cinta americana para el acomodo de tu escena. La luz natural es maravillosa pero necesitas aprender a interpretarla y modularla; para moderar la luz requieres de cartón pluma blanco y cartulinas negras, con esto puedes generar rebotes y recortes a tu luz, y se aconseja usar la que brindan las horas centrales del día por su potencia y contraste entre la luz y la sombra.

Cuando se trabaja con flashes para hacer fotografía de alta velocidad, lo más importante es la duración del destello del flash, no es tan importante la velocidad de obturación sino el destello del flash. Por lo tanto, para fotografiar con luz artificial necesitas: cajas de luz, metacrilato, generadores, ventana strip alargada, ventana de 1x1, ventana de 60x60, ventana 80x80, trípodes y tela difusora.
La ventana alargada le brinda un brillo especial a tu fotografía, además de que permite mayor control en la manera que incide. Con el resto de ventanas tendrás mejor controlada la dirección de la luz y con el metacrilato podrás retroiluminar tu escena. El resto dependerá de tu creatividad.

Regístrate y descarga
Esquemas_de_iluminación_Luz_Flash-Luz_Natural.pdf.zip
Descubre el curso 'Fotografía de producto en alta velocidad', una excelente opción para aprender a congelar el movimiento de un líquido y crear composiciones con fotografía de producto.
También te puede interesar:
- Fotografía de objetos brillantes y esquemas de iluminación, un curso de Martí Sans.
- Iluminación con luz natural para principiantes, un curso de Zony Maya.
- Iluminación básica para proyectos audiovisuales, un curso de Enrique Silguero.
0 comentarios