Fotografía

Tutorial fotografía: qué es un filtro polarizador

Consejos prácticos para usar un filtro polarizador en tu cámara reflex por Jesús G. Pastor: aplicaciones y especificaciones

El polarizador es uno de los filtros más importantes e imprescindibles en algunos tipos de fotografía, especialmente en la de paisaje y en la urbana. Este filtro te ayudará a evitar los reflejos y destellos que provienen de la luz del sol, el contraste y la saturación en la toma de fotografías.

El fotógrafo y fotoperiodista Jesús G. Pastor (@jesus_g_pastor) –que imparte el curso Introducción a la fotografía digital en Domestika– explica a continuación las diferentes aplicaciones que tiene este filtro indispensable para fotografiar en diferentes escenas exteriores; cómo instalarlo en tu cámara de fotos digital, así como algunos consejos que te ayudarán a tomar la decisión correcta en el momento de comprar uno.

Cuándo utilizar el filtro polarizador

El uso más extendido de este tipo de filtros se da en las fotografías al aire libre, ya que el polarizador actúa como una rejilla que filtra la luz que incide en el objetivo, permitiendo que solo penetren en una dirección concreta y elimina los reflejos innecesarios. Estos son los usos en los diferentes escenarios:

- Cuando fotografíes el cielo: El polarizador sirve para realzar el contraste y dar más saturación de color, sobre todo en horas en las que el sol está muy arriba, como por ejemplo a mediodía.

Sin filtro polarizador
Sin filtro polarizador
Con filtro polarizador
Con filtro polarizador

- Cuando fotografíes el agua: el filtro elimina el exceso de brillo y reflejos provocado por el sol, ayuda a que el mar, o el agua en general, se vea más azul en lugar de blanco y muy brillante a causa del exceso de luz.

Sin filtro polarizador
Sin filtro polarizador
Con filtro polarizador
Con filtro polarizador

- Cuando fotografíes en la calle: en escenarios urbanos, como pueden ser la toma de fotografías a un coche o un escaparate, la utilización de este filtro aporta solidez a las imágenes, las hace más mate y con menos brillo.

Cómo instalarlo en tu cámara fotográfica

El polarizador se coloca de la misma forma que se colocan otros filtros en la cámara: encima del objetivo. Jesús recomienda realizarlo con la cámara mirando hacia arriba, para evitar posibles caídas.

Una vez que hayas colocado el filtro, tienes que rotar la parte exterior del polarizador –compuesto por dos cristales– hasta que quede ajustado. Para comprobar que está bien colocado y funcionando, debes mirar a través del visor de la cámara e ir girando el filtro hasta que detectes que el polarizador está teniendo efecto sobre lo que vayas a fotografiar, verás que los objetos quedan oscurecidos o sin brillos. Lo ideal es que lo ajustes según el efecto deseado.

Tutorial fotografía: qué es un filtro polarizador 10

Recuerda que si cambias la posición de la cámara, es decir, de inclinación horizontal a vertical, tendrás que volver a colocar el polarizador para que funcione correctamente.

Es importante destacar que la polarización puede verse afectada según la posición del sol. De esta manera, el grado máximo de polarización se produce cuando el sol se encuentra perpendicular a la cámara y en un ángulo de 90 grados, aproximadamente.

Cómo decidir qué filtro comprar

En el momento de plantearse qué filtro polarizador adquirir, el fotógrafo aconseja tener en cuenta varios aspectos, más allá de fijar la atención en una marca u otra.

El primer punto a tener en cuenta –y el más importante– es conocer el diámetro de la lente para que el polarizador encaje. El segundo punto reside en que, tanto el filtro polarizador como el objetivo de la cámara, estén equilibrados en relación a su calidad-precio. Es decir, no es aconsejable utilizar una lente de gama alta y aplicarle un filtro polarizador de baja calidad, o viceversa

Diferentes filtros polarizadores circulares
Diferentes filtros polarizadores circulares

Como habrás podido comprobar, el filtro polarizador es un elemento indispensable en la mochila de cualquier fotógrafo cuando quiere realizar fotografías al aire libre, especialmente si se trata de paisajes. Asimismo, el filtro polarizador también te servirá para aumentar la saturación y el contraste en el momento de fotografiar y, además, puede utilizarse como un sustituto de un filtro de densidad.

Si quieres aprender más sobre nociones básicas de fotografía digital, te recomendamos el curso de Jesús G. Pastor Introducción a la fotografía digital.

También te puede interesar:

- Fotografía para la imaginación, un curso de Silvia Grav.
- Fotoperiodismo y fotografía social , un curso de Manu Brabo.
- Dirección de modelos para fotografía, un curso de Alter Imago.
- Fotografía de producto en alta velocidad, un curso de Paloma Rincón.
- Fotografía para bancos de imágenes, un curso de Muna Estudio.

Cursos recomendados

Creación y edición de contenido para Instagram Stories. Un curso de Fotografía, Vídeo, Marketing y Negocios de Mina Barrio

Creación y edición de contenido para Instagram Stories

Un curso de Mina Barrio

Descubre los secretos de fotografía y vídeo para triunfar en Instagram

  • 256.902
  • 98% (6.2K)
95% Dto.
Precio original $19.99USD
Comprar $0.99USD
Introducción a Adobe Photoshop. Un curso de Diseño, Fotografía y Vídeo de Carles Marsal
Domestika Basics · 5 cursos

Introducción a Adobe Photoshop

Un curso de Carles Marsal

Aprende Adobe Photoshop desde cero y domina el mejor software de tratamiento, retoque y creación de imágenes digitales del mercado

  • 373.421
  • 100% (10K)
93% Dto.
Precio original $29.99USD
Comprar $1.99USD
Creación de videos con smartphone para Instagram y TikTok. Un curso de Fotografía, Vídeo, Marketing y Negocios de That Icelandic Guy

Creación de videos con smartphone para Instagram y TikTok

Un curso de That Icelandic Guy

Potencia tu estrategia en redes sociales y capta la atención de tu audiencia aprendiendo a idear, grabar y editar videos creativos con tu smartphone

  • 14.932
  • 99% (137)
95% Dto.
Precio original $19.99USD
Comprar $0.99USD
2 comentarios