5 consejos para conseguir clientes como freelance
Martina Flor nos comparte 5 claves básicas para encontrar clientes como freelance
Diseñadora y experta en lettering, Martina Flor (@martinaflor) desentraña los misterios que aparenta tener el autoempleo, para brindarte herramientas concretas y consejos útiles que te servirán para tener una carrera freelance exitosa. Descubre estos atinados tips explicados por Martina en el siguiente vídeo:
1. Comparte que estás listo para trabajar
Empieza avisando a tu círculo más cercano, familiares y amigos de que estás trabajando por tu cuenta, que estás disponible para recibir encargos.
2. Coworking
Coworking es la práctica de profesionales que no comparten ni empresa ni sector de actividad, pero se unen para trabajar juntos en un mismo espacio y así aportar valor mutuo a través de conexiones. Por ejemplo, un diseñador realizando una campaña de publicidad para la que necesita un fotógrafo, o viceversa.
3. Redes sociales
Siempre es mejor tenerlas a no tenerlas. Lo recomendable es tener Twitter, Instagram, Facebook y LinkedIn para empezar y formar una base; y recuerda agregar en tu perfil que estás trabajando como freelance y estás abierto a colaboraciones.
4. Networking
Palabra empleada para hacer referencia a la actividad en la que creativos, profesionales y emprendedores se reúnen para formar relaciones, crear y desarrollar oportunidades de negocio, compartir información y buscar clientes potenciales. Uno de los mejores eventos para hacerlo es Desayunos Domestika 😉.
5. Dar conferencias
Las conferencias o charlas te colocan en una posición de experto y esa es la posición en la que quieres estar cuando eres freelance. Existen eventos que brindan la oportunidad de que te puedas postular como conferencista, aprovéchalos.
Martina Flor es profesora del curso 'Freelance: claves y herramientas para triunfar siendo tu propio jefe', la mejor opción para aprender las claves para desarrollar tu marca personal, mantener un portafolio sólido, lidiar profesionalmente con tus futuros clientes y poner precio a tu trabajo.
Te puede interesar:
- 4 claves para elegir la foto de perfil perfecta para tu portafolio.
- 4 claves para crear tu portafolio profesional de ilustración.
- Guía básica para mejorar tu perfil profesional en LinkedIn.
3 comentarios
ilchuac
está genial esto!
arellanojc7
Gracias, muy buen recurso.
nachovera1950
SE