Descarga 'Chulapa', la tipografía de Madrid para el mundo
Madrid ya tiene tipografía: Chulapa, una fuente que habla de la tradición histórica y de la identidad de la capital española
Desde hace algún tiempo la ciudad de Madrid está más bonita y la causa no es solo la herencia histórica de su arquitectura o el carácter de quienes la habitan, sino por la gran apuesta del Ayuntamiento por el diseño. Las campañas publicitarias municipales han pasado a manos de un equipo creativo –con Nacho Padilla a la cabeza– que apuesta por la calidad y eso ha hecho que Madrid destaque por sus preciosos carteles que, además, son altamente efectivos.
El cartel de las fiestas del patrón local, las Fiestas de San Isidro, es uno de los más importantes del año. En 2018 la encargada de realizarlo fue Mercedes deBellard quien, con su característico estilo, sorprendió a Madrid y al mundo con una serie llena de color, flores y feminidad; ilustraciones a las que ponía la guinda la tipografía diseñada por Silvia Fernández Palomar, inspirada en los rótulos cerámicos que nombran las calles del Madrid más histórico.
Un año más tarde Madrid ha creado y compartido la tipografía 'Chulapa' para que todo el mundo pueda usarla libremente (puedes descargarla al final del post).
El proyecto de diseño de la tipografía Chulapa está inspirado en los diseños de Juan Ruiz de Luna, el ceramista que ideó la emblemática señalización de las calles históricas de Madrid que todavía pueden encontrarse en algunos lugares de la ciudad. Esta versión de la tipografía, de palo seco no geométrico y que guarda algunas reminiscencias de la rotulación manual, ha sido producida por Joan Carles Casasín y Pablo Gámez a partir de la idea de Silvia Fernández Palomar –creadora de Ferpal Sans, la tipografía usada en el cartel de las Fiestas de San Isidro 2018 ilustrado por Mercedes deBellard–.
La tipografía contiene la esencia y la identidad de Madrid; su propio nombre, Chulapa –que es como se llama a los madrileños castizos vestidos con el traje representativo de finales del siglo XIX y principios del XX–, lo denota. Y ha sido creada para todo tipo de usos: para cada carácter existen variaciones de tamaño, ubicación o ligaduras que respetan y emulan el dinamismo y la irregularidad de la rotulación original, permitiendo crear palabras, carteles o logotipos con el carácter típico regional.
El Ayuntamiento de Madrid comparte la tipografía Chulapa con una licencia creative commons que permite que sea utilizada para cualquier propósito, estudio, mejora, redistribución y copia. Puede ser incrustada, agrupada y derivada para cualquier obra de arte o documento y para su uso no lucrativo y/o comercial.
También puedes descargar los carteles de las Fiestas de San Isidro 2018 ilustrados por Mercedes deBellard.
Únete Gratis y descarga
Chulapa-tipografia-madrid-para-mundo.zip
Te puede interesar:
- Del rótulo a la tipografía, un curso de Type-Ø-Tones.
- Diseñar para comunicar, un curso de Leire Fernández y Eduardo Herrera.
- Principios básicos del diseño tipográfico, un curso de Latinotype.
- Ilustración digital con lápices de colores, un curso de Mercedes deBellard.
6 comentarios
benkyork
Gracias por esta aportación
alberto
NO SÉ SI OS PASA A VOSOTROS, PERO ME HE DESCARGADO LA TIPOGRAFÍA Y NO TIENE LOS RECURSOS QUE MOSTRÁIS. LAS "S" O LAS "R" SON LETRAS DE PALO NORMALES
lucialonso
@alberto-22 para poder usar los caracteres alternativos de la tipografía tienes que abrir el panel de pictogramas en Photoshop (Ventana > Pictogramas) o el de Glifos en Illustrator (Ventana > Texto > Glifos). Ahí podrás ver todas las versiones disponibles de cada letra y otras ligaduras. Al menos así es como funciona en la última versión de ambos programas (si no es tu caso, busca la información en la web de Adobe, la encontrarás seguro).
Y por cierto, recuerda que en internet las mayúsculas equivalen a gritar, tratemos de escribir de forma que los mensajes sean entendidos correctamente y no den lugar a confusiones :)
ergalnares
Hola!!, que casualidad!!, el 15 de Mayo pude descargar esta tipografía y la integré en mi último render.
Podéis verlo en este enlace:
https://www.behance.net/gallery/80319987/The-Milkmaid-and-her-Pail
o aquí
https://www.instagram.com/p/Bxh7LhhhJOZ/
Espero os guste
Un saludo
dehortaleza
Buenas tardes, he estado probando y dependiendo de la combinación de caracteres sí me salen algunas letras con rasgos, como la R, o una de menor tamaño volada sobre otra, pero no hay manera de que salga esa típica S tan estilizada y tumbada. ¿Alguien sabe cómo hacerlo? No tengo la última versión de Photoshop, así que no sé si en ventana>pictograma a la que alude Lucía Alonso se pueden visualizar las combinaciones o hay algún tipo de control para conseguir enlaces entre los caracteres y demás. ¿Puede alguien instruirme?Gracias anticipadas.
leantamplan
Hola, me parece genial, acabo de descubrirlo, aunque ya he leído un par de veces para que se puede usar no me acaba de quedar muy claro, a ver si alguien me lo aclara del todo por favor, ¿Se puede usar libremente para hacer camisetas y venderlas? gracias!!!