Domestika

¡Domestika ya está en Chile! Así fue el evento de lanzamiento

Domestika llega a Chile para conectar con los creativos del país. La mejor forma de celebrarlo fue con una fiesta en la que los asistentes construyeron su propia constelación artística

Hay muchas formas de definir Domestika, pero si solo pudiésemos utilizar una palabra, seguramente muchos diríamos "comunidad". Una comunidad de creativos, de grandes profesores que enseñan a todos aquellos con ganas de mejorar, de artistas que intercambian consejos y soluciones, de proyectos que encuentran un público global...

Una comunidad que ahora desembarca en Chile y que tuvo su presentación oficial el pasado 25 de abril en el Espacio Nacional de Diseño de Santiago, en una tarde de creatividad y conexión a la que asistieron alrededor de 180 personas. El evento quiso proponer a los invitados, haciendo honor a la idea de comunidad, que construyeran una constelación de imágenes con sus propios cuerpos.

Parte del equipo Domestika, charlando en el evento
Parte del equipo Domestika, charlando en el evento
Dos asistentes al evento, delante del mural de la diseñadora chilena Gracia Fernández Soublette
Dos asistentes al evento, delante del mural de la diseñadora chilena Gracia Fernández Soublette

Nada más llegar, todos los asistentes fueron recibidos por un gran fondo rojo con el logo Domestika, en el que se había incorporado un diseño de la chilena Gracia Fernández Soublette: una constelación/universo que también hacía referencia a esta idea de comunidad global y que además se estampó en las tote bags que se llevaron los invitados.

“La importancia de Domestika es el valor que le da a la creatividad chilena, lo que les permitirá a los usuarios chilenos darse a conocer y ser valorados por una comunidad que los llevará a traspasar las fronteras”, afirmó Rodrigo Radiszcz, Desarrollador de Negocios de Domestika.

“La importancia de Domestika consiste en el acto de compartir el conocimiento, que para nosotros es un acto de generosidad humana”, concluyó Julius Wiedemann, Chief Curator de Domestika, resumiendo el objetivo de una noche en la que se homenajeó, más que nunca, la importancia de aprender en comunidad.

Julius Wiedemann y Rodrigo Radiszcz durante su intervención
Julius Wiedemann y Rodrigo Radiszcz durante su intervención

Y pronto, entre cócteles y con el ambiente ya animado, empezó la diversión: los asistentes pudieron retratar sus cuerpos gracias a la artista visual Paula Valenzuela Antúnez y su fotocopiadora láser en altura. Cada persona podía elegir qué parte de su anatomía fotocopiar, para luego incorporarla a un Mural de Comunidad que recorrió las paredes del Espacio Nacional de Diseño. 150 personas se apuntaron al reto, y digamos que, aparte de caras, brazos, plantas de los pies o incluso parejas besándose, hubo propuestas... un poco más arriesgadas.

Paula Valenzuela Antúnez y su fotocopiadora láser
Paula Valenzuela Antúnez y su fotocopiadora láser
150 personas se apuntaron al reto de fotocopiar sus cuerpos
150 personas se apuntaron al reto de fotocopiar sus cuerpos
El mural de comunidad de Domestika
El mural de comunidad de Domestika

El ilustrador Alberto Montt; el publicista Pedro Saldías; o Daniel Hernández, miembro de la fundición tipográfica pionera Latinotype, tres profesionales que imparten cursos en Domestika, se unieron a muchos otros participantes de la industria creativa del país en una celebración que se alargó hasta bien entrada la noche, y que contó también con la música de Dj Foex & Paulopulus, hip hop y electrónica mestiza para celebrar que Domestika ya ha llegado a Chile.

¡No te pierdas los próximos eventos Domestika en Chile!

Pedro Saldías, Alberto Montt y Daniel Hernández
Pedro Saldías, Alberto Montt y Daniel Hernández
Foto de familia del equipo Domestika presente en el evento
Foto de familia del equipo Domestika presente en el evento

Te puede interesar

- Contenidos digitales para una revista de moda y tendencias, un curso de Pedro Saldías.
- Ilustración de personajes con estilo, un curso de Alberto Montt.
- Principios básicos del diseño tipográfico, un curso de Latinotype.

Cursos recomendados

Especialización en Costura y Diseño. Un curso de Diseño, Craft y Moda de Domestika
Domestika Specialization · 15h

Especialización en Costura y Diseño

Una especialización de varios profesores

Dominar las técnicas de costura: desde utilizar una máquina de coser hasta crear prendas como vestidos, pantalones, tops con peplum y mochilas.

  • 8.866
  • 100% (40)
GRATIS CON PLUS
95% Dto.
Precio original $129.99USD
Comprar $5.99USD
Introducción a la elaboración de jabones artesanales creativos. Un curso de Craft de Mar Amoli

Introducción a la elaboración de jabones artesanales creativos

Un curso de Mar Amoli

Descubre la cosmética natural y aprende a crear jabones originales respetuosos con el medio ambiente, mediante el proceso de saponificación en frío

  • 18.522
  • 99% (412)
98% Dto.
Precio original $49.99USD
Comprar $0.99USD
Crochet: crea prendas con una sola aguja. Un curso de Craft de Alicia Recio Rodríguez

Crochet: crea prendas con una sola aguja

Un curso de Alicia Recio Rodríguez

Aprende a tejer tus prendas a golpe de ganchillo imitando la textura de las dos agujas y usando solo una

  • 163.417
  • 99% (6.5K)
98% Dto.
Precio original $49.99USD
Comprar $0.99USD
3 comentarios