Diseño

Sole Otero nos habla sobre el proceso creativo de 'Intensa'

La última novela gráfica de esta dibujante argentina habla de las relaciones sentimentales y amorosas desde la perspectiva de una extraterrestre recién llegada a la Tierra

Sole Otero (@sole_otero) deja atrás la paleta cromática alegre y colorida a la que nos tiene acostumbrados con sus ilustraciones y su primera novela gráfica, Poncho Fue e inunda nuestros sentidos con una amalgama de tonalidades cyan y magenta para contarnos la historia de una extraterrestre que decide poner fin al tedio de la inmensidad de la galaxia acercándose a la Tierra para conocer los placeres terrenales por los que los humanos pierden la cabeza. En Intensa, la última novela gráfica de esta dibujante argentina, Sole Otero hace una reflexión divertida sobre las complicaciones de las relaciones sentimentales y la vida en pareja.

Hemos hablado con ella para conocer más acerca del proceso creativo de Intensa y para que nos cuente qué le ha inspirado para crear esta historia de otro planeta:

Otero, S., (2019), Intensa, España, Atisberri.
Otero, S., (2019), Intensa, España, Atisberri.

¿Qué es lo que más y lo que menos has disfrutado de Intensa?

Es mi primer libro completamente ficcional y disfruté muchísimo del trabajo de construir una historia. Escribir el guion fue como resolver un rompecabezas. Muchas veces se presentaron dificultades para hacer encajar las piezas pero fue inmensamente gratificante resolverlas. El trabajo de pintar fue muy relajado y lo disfruté mucho, como siempre.

Lo más arduo fue tener que reestructurar toda la historia en un punto en el que me encontré con que algunas piezas no encajaban. Tuve que redibujar unas 30 páginas. Pero terminó quedando mucho mejor.

Sole Otero nos habla sobre el proceso creativo de 'Intensa' 3

¿Cómo surge la idea de realizar este cómic?

Hacía tiempo que tenía ganas de escribir una historieta de ciencia ficción y quería hacer algo cómico después de atravesar el duro proceso de dibujar Poncho Fue. Venía leyendo mucho a Kurt Vonnegut y quise hacer una especie de fusión de su tono con el mío.

Terminé pensando en las problemáticas que comparto con un montón de amigos de mi edad sobre las dificultades de determinar ciertos límites a la hora de buscar pareja y de toda esa mezcla terminó surgiendo la historia de esta extraterrestre.

Sole Otero nos habla sobre el proceso creativo de 'Intensa' 5

¿Qué te inspiró para la conceptualización de los personajes?

La verdad es que no hago trabajo de conceptualización de personajes. En general decido sobre la misma página, con lo primero que me venga en mente, el aspecto que van a tener los personajes.

Las extraterrestres son la típica imagen estereotipada de un alien, pero con 9 tetas como sistema reproductivo, y los personajes humanos surgieron de algunas personas que observé en esos días. Por ejemplo cuando dibujé a la protagonista en su primera bajada pensé en hacer una chica estilo Zooey Deschanel.

Sole Otero nos habla sobre el proceso creativo de 'Intensa' 7

¿Qué técnicas has empleado en la ilustración de Intensa?

La misma que utilicé en Poncho Fue: lápiz de base y acrílico con diferentes niveles de transparencia.

¿Cómo decidiste cuál iba a ser la paleta de colores de la historia?

Me gustan las paletas acotadas. Esta vez decidí eliminar al amarillo y quedarme con el cyan y el magenta (y todas sus mezclas) porque me parecía que era una paleta artificial y fría, perfecta para una historieta de ciencia ficción. En las escenas terrestres prima el magenta y en las espaciales el cyan.

Sole Otero nos habla sobre el proceso creativo de 'Intensa' 9

¿Qué intentas reivindicar con este libro?

Más que reivindicar creo que lo que estaba observando en el libro es el límite entre enamoramiento y obsesión, y cuando el "amor" se vuelve un capricho que termina siendo nocivo para uno mismo.

Al mismo tiempo creo que también hablo un poco de los límites de la libertad individual, pero sin reivindicarlos, porque es un tema sobre el que creo que siempre voy a sentirme en duda y me parece fundamental en toda sociedad y relación individual.

Sole Otero nos habla sobre el proceso creativo de 'Intensa' 11

¿Cuál ha sido la parte más complicada del proceso creativo?

Corregir siempre me resulta complicado. En el momento anterior a publicar dudo mucho de la calidad de lo que hice y de si vale la pena editarlo, mostrarlo, pero en esos momentos sobrepaso la crisis dejándole la decisión a mis editores.

¿Cuánto tiempo pasó desde que se consolidó la primera idea hasta que viste el libro físico?

Dos años y un par de meses llevó el proceso. Por suerte recibí una residencia en La Maison de Angouleme, en Francia, dónde pude concentrarme y avanzar mucho con el proyecto.

Te puede interesar:

- 5 novelas gráficas imprescindibles recomendadas por María Luque
- La ilustradora constructivista María Picassó i Piquer da vida a “El papel amarillo”
- Introducción a la psicología del color: la narrativa cromática, el curso de Sole Otero en Domestika
- Creación y desarrollo de novelas gráficas

Cursos recomendados

Introducción a Adobe Photoshop. Un curso de Diseño, Fotografía y Vídeo de Carles Marsal
Domestika Basics · 5 cursos

Introducción a Adobe Photoshop

Un curso de Carles Marsal

Aprende Adobe Photoshop desde cero y domina el mejor software de tratamiento, retoque y creación de imágenes digitales del mercado

  • 346204
  • 100% (9.7K)
80% Dto.
$39.99USD
Diseño de feed de Instagram con Canva. Un curso de Diseño de Isabel Gil Loef

Diseño de feed de Instagram con Canva

Un curso de Isabel Gil Loef

Aprende a diseñar plantillas que facilitarán tu producción de contenido en Instagram de manera homogénea, original e impactante

  • 24835
  • 99% (694)
80% Dto.
$39.99USD
Introducción a Adobe Illustrator. Un curso de Diseño e Ilustración de Aarón Martínez
Domestika Basics · 6 cursos

Introducción a Adobe Illustrator

Un curso de Aarón Martínez

Aprende Adobe Illustrator sin conocimientos previos para crear gráficos vectoriales de manera óptima

  • 187849
  • 98% (5.2K)
80% Dto.
$39.99USD
0 comentarios

Recibe las novedades de Domestika en tu email