Ilustración

SARA, la pequeña gran imprenta mexicana

El amor al arte, el diseño y la ilustración impresa en tinta, papel y talento mexicano

Si disfrutas de la ilustración y además eres asiduo al coleccionismo, quizá conozcas a la Sociedad Anónima de Reproducción Autosugestiva (SARA); una joven imprenta mexicana, liderada por los hermanos Lucía y Rodrigo Alarcón.

Han obtenido reconocimiento gracias al trabajo que realizan con su máquina Riso, la cual brinda un sistema de impresión similar a una copiadora, pero con resultados similares a la serigrafía. Su visión, trabajo y apoyo a la comunidad creativa mexicana, se refleja en la oferta de impresiones de calidad sin invertir demasiado dinero. Lo mejor es que van a producir una serie de risografías que se darán como un regalo a los asistentes de la primera edición de Cine Domestika, un ciclo de películas sobre arte, diseño y creatividad en la Ciudad de México.

Para conocer más de su filosofía, técnica de impresión y sus próximos proyectos, conversamos con Rodrigo:

SARA, la pequeña gran imprenta mexicana 1

¿De dónde nace el interés por empezar una "Sociedad Anónima de Reproducción Autogestiva"?

Siempre, de alguna u otra forma, he sido muy independiente. He trabajado en un par de estudios y de agencias, pero la verticalidad de las mismas nunca me ha gustado. Se trata de un mundo y un gremio en los cuales se aplaude la creatividad y la competencia es fundamental. Los regímenes laborales que conocí no me encantaron, entonces, hice el mío. Intenté varias cosas, siempre buscando la independencia, y al ser "creativo" encontré varias cosas que podía hacer para vivir.

Por otro lado, me di cuenta de que había poca oferta y mucho interés, tanto de la comunidad creativa como de la sociedad, en ver, saber y obtener más cosas del proceso risográfico. Un proceso tan bello como el de la risografía no era completamente accesible para todos: no por el precio, sino por la escasez de oferta. Nuestro nombre habla de ello: me gusta pensar que nosotros somos una Sociedad Anónima, pero me gusta más pensar que la Gente es la que busca cada vez más ser autogestiva por medio de la reproducción impresa.

¿Cómo y hace cuánto comienza SARA?

SARA nace en noviembre del año pasado, pero la idea, el proyecto y el interés vienen de mucho mucho tiempo atrás, cuando una amiga y yo queríamos poner una imprenta y tener control de nuestros propios medios de producción, donde nadie pudiera controlar nuestro contenido, ni nuestra dirección. Y posiblemente desde que éramos jóvenes idealistas, no hemos perdido esa visión. Así nació, con los mismos ideales pero con una nueva búsqueda, aunque siempre encaminada en promover la colectividad y la independencia laboral.

SARA, la pequeña gran imprenta mexicana 3

¿Cómo defines tu amor por la ilustración e impresión?

Es una respuesta muy romántica, pero el olor a la tinta, ensuciarse, estar en el taller, doblar el papel, jugar con los pliegos, ver cómo se arma un libro y entender los procesos, tanto creativos como físicos de hacer las cosas... No sé, me mueve.

¿Nos podrías contar qué es la risografía, explicar la técnica, y hablarnos sobre el equipo que utilizan?

En pocas palabras RISO es una empresa que hace equipos de impresión en Japón. Un grupo, o varios, de personas empezaron a utilizarlas para duplicar flyers, pósters y varios materiales de comunicación a muy bajo costo, pero sin tener la necesidad de hacer un millar en offset que es un proceso más económico.

La risografia reúne muchos de esos procesos en una máquina más chica, y más sencilla de operar y controlar que una máquina de offset. Obviamente, como todo, tiene sus cosas buenas y malas. Lo que la industria de diseño e impresión podría considerar malo de la risografía es que un trabajo quede fuera de registro, o sea que los colores no cuadren entre ellos perfectamente. Algo así en una imprenta convencional sería inaceptable, pero con el proceso risográfico, al ser lo que es, y entendiéndolo de dicha manera, aceptamos esas cuantas cosas a cambio del poder de darle clic y al poco tiempo poder tener una publicación hermosa.

Hay varios y diferentes equipos allá afuera. Y la realidad es que las máquinas son tan buenas que muchos equipos viejos siguen operando, principalmente en Europa y Estados Unidos, pero también en México. La nuestra es una máquina nueva y tiene la capacidad de imprimir dos colores al mismo tiempo; no se cuál sea el porcentaje de máquinas de doble cilindro, pero tuvimos mucha suerte de encontrar la nuestra.

SARA, la pequeña gran imprenta mexicana 5

¿Qué es lo que más disfrutas de dedicarte a la risografía?

De las cosas que más disfruto en la vida es platicar y escuchar: nuevas personas, nuevas historias, nuevas ideas. Creo que hay mucha gente muy interesante que hace cosas sumamente creativas y que sabemos tienen intereses afines. Poder conversar con esas personas y ver cómo se puede resolver su trabajo, ya sea una ilustración individual, un fanzine o un libro, es lo que más disfruto.

El reto de hacer técnicamente un producto nuevo, desde cero, y poder platicar con la gente es lo que me da gasolina para seguir viendo qué proyecto sigue.

SARA, la pequeña gran imprenta mexicana 7

¿Consideras que existe una desaparición de objetos impresos y más aun si son artesanales?

Es complicada la pregunta... Sí creo que están desapareciendo ciertos materiales impresos, muchas veces por costos de producción. Además, a veces imprimir materiales les cuesta a los artistas e ilustradores, lo cual para ellos representa el riesgo de invertir en su propia obra, porque existe la duda de si la venderán o no. Entonces, se hacen pocas piezas y, por lo mismo, se encarecen, lo que nos deja con un mercado con pocos materiales impresos y a precios elevados que tienden a venderse en círculos con mayor poder adquisitivo.

Por otro lado, hoy también se imprimen un millón de otras cosas, promocionales horribles y publicidad innecesaria que debemos cuestionarnos si vale la pena imprimir. Hay múltiples formas de imprimir: las impresoras digitales son herramientas poderosísimas, cuya tecnología no termino de entender. Tenemos tan normalizado imprimir a color, que casi ha perdido su atractivo. Paralelamente, cuando se trata de algo creativo, buscamos esa técnica, ese color especial, ese factor diferenciador. Ahí entran los procesos y tintas de la duplicadora risográfica para alcanzar nuevos y diferentes materiales para mover y comercializar.

Me gusta mucho la idea del impreso económico, pero también enaltezco y me encanta lo coleccionable, lo limitado. Con la risografía puedes hacer miles de ejemplares o hacer sólo diez piezas y seriarlas, vender esa exclusividad y coleccionismo.

Al final, aunque se hagan mil, o cien mil de algo, comparado a la cantidad de gente que existe hoy en día, estamos hablando de tirajes chicos. Por ejemplo, muchas de las cosas que sacaban en la imprenta Vanegas Arroyo (donde trabajaba Posada), eran de difusión masiva, y ahora las atesoramos mucho y buscamos los originales porque responden a un momento histórico. Entonces, ¿cuál número de piezas es el correcto? ¿tirajes grandes, cortos? Creo que cada quien también tiene su forma de verlo y es igual de interesante.

SARA, la pequeña gran imprenta mexicana 9

Cuéntanos, desde tu perspectiva, más sobre la colaboración BASA x Domestika x SARA:

Fue una aproximación a nosotros que somos los “chavos nuevos”. Creo que coincidimos en ciertas formas de ver la vida y de cómo se deben de realizar los trabajos. Existe un espíritu de colaboración y de apoyo entre empresas, pero también entre personas. Me gusta mucho trabajar para que otros logren sus objetivos, y creo que es parte de lo buscan los cursos de Domestika.

SARA, la pequeña gran imprenta mexicana 11

¿Qué nos puedes contar de la próxima exposición colectiva que realizará SARA?

La exposición que estamos armando es un llamado a la comunidad creativa y a la gente que le gusta lo gráfico y lo visual, para que vengan a ver el trabajo de artistas conocidos y a descubrir otros nuevos. Que vean los alcances y versatilidad que tiene la risografía como medio de reproducción. Creemos que hay muchas muchas mentes allá afuera y por cada mente hay una pluma o un medio de creación. Nosotros celebramos esa diversidad creativa, ya que hay muchos y muy diferentes grupos o nichos de la ilustración y en general de las artes visuales.

La autopublicación también es un llamado a la gente que escribe y hace otro tipo de publicaciones, como de poesía y cuentos. Esperamos que la exposición sea un referente para mostrar esa diversidad creativa y que se convierta en un lugar para platicar e intercambiar conocimiento y experiencias.

Surtido Vol. 1 se llevará a cabo el sábado 23 y domingo 24 de febrero, de 11 a 20 horas, en la galería White Cremnitz (Bolívar 87, Centro) en la Ciudad de México. La entrada es libre y habrá piezas desde $50 pesos de alrededor de 50 artistas.

SARA, la pequeña gran imprenta mexicana 13

Finalmente, si SARA fuera un color, ¿cuál sería y por qué?

Voy a ser un cliché y un cursi, pero voy a decir negro, ya que es la suma de todos los pigmentos resulta en ese color.

S A R A.

Te puede interesar:

- Cine Domestika: 'Visages Villages'.
- Ilustradoras e ilustradores mexicanos a seguir en 2019.

Cursos recomendados

Procreate para principiantes: ilustración digital desde cero. Un curso de Ilustración de Brad Woodard
Domestika Basics · 7 cursos

Procreate para principiantes: ilustración digital desde cero

Un curso de Brad Woodard

Aprende a utilizar esta app sin conocimientos previos y crea obras profesionales con tu iPad Pro

  • 70066
  • 97% (782)
80% Dto.
$39.99USD
Sketching diario como inspiración creativa. Un curso de Ilustración de Sorie Kim

Sketching diario como inspiración creativa

Un curso de Sorie Kim

Explora, imagina y experimenta en tu sketchbook cada día para mejorar tu proceso de dibujo

  • 128745
  • 98% (3.5K)
80% Dto.
$39.99USD
Masterclass  de texturas en acuarela. Un curso de Ilustración de David Poxon

Masterclass de texturas en acuarela

Un curso de David Poxon

Descubre el mundo secreto de las texturas de la acuarela en este magnífico curso.

  • 5268
  • 99% (96)
80% Dto.
$39.99USD
0 comentarios

Recibe las novedades de Domestika en tu email