Cuando el fondo marino se transforma en tapiz
Las obras de Vanessa Barragão son océanos de texturas que nadan en la superficie
La artista portuguesa, residente en Oporto, siempre ha tenido dos pasiones muy claras: el mar y el diseño. Como conjugar estas dos inquietudes tan distintas era otro reto. Mientras estudiaba un máster de Diseño empezó a explorar diferentes técnicas textiles y así fue como encontró el punto de conexión entre sus dos intereses.
Me encanta el diseño, el arte, lo textil, la escultura y el océano. Así empecé a crear tapices inspirados por corales.
Está especializada en crear arte textil en tres dimensiones de forma que la lana o el fieltro se convierten en alfombras o tapices asombrosos. Conjuga todas las técnicas posibles, desde el punto a la cestería pasando por el ganchillo o el fieltro.


Como su inspiración principal son los océanos, sus obras imitan fondos, formas y estructuras marinas de diferentes organismos. Podemos encontrar corales, algas o percebes dominando sus alfombras como viajeros marinos que ocupan sus paisajes en la superficie.

Sus gamas cromáticas son muy diversas pero siempre tienen una voluntad. Cuando usa tonos brillantes y llamativos alaba la vida marina, su fuerza y su extraordinaria belleza. Mientras, cuando emplea tonos neutrales y pálidos como el beige o el crema apunta al impacto del cambio climático sobre nuestros océanos; a cómo el calentamiento global y la contaminación afectan directamente a los ecosistemas marinos con el blanqueamiento del coral.

Si quieres descubrir nuevas técnicas textiles:
Aprende técnicas de bordado con Yolanda Andrés,
Descubre las técnicas de cestería contemporánea aplicadas a la moda con Idoia Cuesta o aprende diseño de estampados textiles con Inés Aguilar.
Y si quieres conocer más a Vanessa visita su web.
2 comentarios
marcelaestayeuler
Me interesa el curso de domestika sobre arrecifes tejidos
amparoquintero663
Me encantaría navegar en tus hilos
Dibujar toda mi patria