Ilustración

HDNN: De muertos, contrastes y Oaxaca

Calaveras, flores, animales y mujeres componen el imaginario de este joven ilustrador mexicano.

Originario de Oaxaca, César Ruiz, mejor conocido como @HDNN (se pronuncia "hidden", en inglés), es uno de los talentos emergentes dentro de la ilustración mexicana, quién también ha trabajado branding y lettering, incluso mural. Firmando desde 2012 bajo ese seudónimo, con la intención de explorar la ilustración como medio de expresión, pero también integrando la disciplina de estudiar para aprender.

Se ha destacado por una gráfica limpia, de colores muy selectos y contrastes, pero sobretodo con una marcada influencia de la cultura mexicana: El grabado, sus flores, Día de Muertos, la Muerte, el campo y la figura femenina. Este compendio fue evolucionando con el tiempo, ya que comenzó ilustrando animales caricaturescos y diversa flora, piezas que fueron volviéndose más complejas y detalladas con el tiempo, gracias a su estudio de la anatomía humana, creciendo en complejidad sus estructuras ilustradas, y a la vez, mejorando su técnica en iluminado, mientras exploraba la escala de grises para aprender valores de luz y sombra.

HDNN: De muertos, contrastes y Oaxaca 1

Rosas IV, 2015

Su interés por el arte, pero sobretodo por la ilustración, nace al mostrar curiosidad por quién y cómo se hacían algunas portadas de discos, entre los 16 y 17 años. Comenzó una gran búsqueda por Internet, recopilando ilustradores y sus procesos de trabajo; influencias de todo el mundo, vivos y muertos, además de la propaganda gráfica que veía desde niño en Oaxaca.

Pasaría a inscribirse a diversas plataformas para compartir trabajo gráfico que generaba en sus clases de ilustración, diseño e incluso serigrafía, durante la preparatoria. Empezó a dibujar por el gusto de explorar el volumen y sombras de las cosas, las formas, sus elementos y el vacío que dejan:

"Si dibujo rostros es porque quiero aprender a interpretarlos; hay rostros con rasgos bien interesantes, profundidades, agudeza, suavidad, arrugas... O si dibujo plantas es porque me gusta estar rodeado de ellas y observar el ritmo en la que las hojas crecen. Las calaveras vienen directamente de la influencia del Día de Muertos; en el pueblo en el que vivo se hacen grandes fiestas para celebrarlo, el clima cambia, la noche huele rico, y los cráneos siempre están presentes".
HDNN: De muertos, contrastes y Oaxaca 4

3 Libras, 2018

Una de sus piezas más interesantes es 'Cruel', la cual empezó como un simple ejercicio de dibujo y diseño de personaje que incluía proporciones de la figura humana y estudio de luces y sombras. Abandonó la pieza varios meses antes de terminarla con otro ejercicio de estudio: El del esqueleto humano;

"Detrás de esto, me he encontrado con que hay gente que se identifica a nivel espiritual con esa ilustración, y eso no me lo esperaba. Es una de mis piezas favoritas porque el tiempo que le invertí fue como mi yoga físico y mental después de rabiar con algunos proyectos tediosos que atendía en aquellos días".
HDNN: De muertos, contrastes y Oaxaca 7
HDNN: De muertos, contrastes y Oaxaca 8

Cruel, 2016.

Y su serie 'Cycles Perfecta', un experimento que presentó como su primer exposición gráfica en el centro histórico de Oaxaca:

"Todo comenzó con una fiesta de poesía en donde conocí a Jenn y Gary y el proyecto de Convivio, que es el espacio que cubrió la exposición. La idea era llevar a la sala de exhibición once piezas de ilustración; ya tenía algunas serigrafías y giclées, pero necesitaba cinco más.

Estas cinco imágenes restantes tenían que ser producidas a lo largo de 6 semanas, y se planearon como una unidad, una colección completa, pero que también pueden ser apreciadas de forma individual. Hubo una narrativa guía para el proyecto, pero la superficial búsqueda estética la descartó. La serie representa, para mí, un punto y coma en mi forma de abordar la creación de imágenes, y ha de definir el trabajo que he de producir en el futuro cercano".
HDNN: De muertos, contrastes y Oaxaca 11
HDNN: De muertos, contrastes y Oaxaca 12
HDNN: De muertos, contrastes y Oaxaca 13

Cycles Perfecta, 2018.

HDNN: De muertos, contrastes y Oaxaca 15

Mural El Destilado, 2017.

HDNN: De muertos, contrastes y Oaxaca 17

Abuelo Calaca, 2017.

HDNN: De muertos, contrastes y Oaxaca 19

Amapolas, 2018.

César Ruiz es sólo un ejemplo de los nuevos talentos mexicanos, pero sobretodo, un modelo de dedicación, pasión y crecimiento artístico, de quien esperamos seguir recibiendo fantásticas obras.

Cursos recomendados

Pintura figurativa realista con acrílico y óleo. Un curso de Ilustración de Aidan Barker-Hill

Pintura figurativa realista con acrílico y óleo

Un curso de Aidan Barker-Hill

Aprende el arte de la pintura figurativa realista con todo detalle. Domina el boceto, la capa base acrílica y la representación con pintura al óleo.

  • 794
  • 100% (1)
78% Dto.
Precio original $39.99USD
Procreate para principiantes: ilustración digital desde cero. Un curso de Ilustración de Brad Woodard
Domestika Basics · 7 cursos

Procreate para principiantes: ilustración digital desde cero

Un curso de Brad Woodard

Aprende a utilizar esta app sin conocimientos previos y crea obras profesionales con tu iPad Pro

  • 77733
  • 98% (830)
78% Dto.
Precio original $39.99USD
Sketching diario como inspiración creativa. Un curso de Ilustración de Sorie Kim

Sketching diario como inspiración creativa

Un curso de Sorie Kim

Explora, imagina y experimenta en tu sketchbook cada día para mejorar tu proceso de dibujo

  • 135475
  • 98% (3.6K)
78% Dto.
Precio original $39.99USD
1 comentario

Recibe las novedades de Domestika en tu email