Aprende a imitar los lápices de colores de manera digital con Mercedes deBellard
Aunque cueste creerlo, estas ilustraciones de Mercedes deBellard están realizadas con lápices de colores digitales.
Fueron los carteles sobre Twin Peaks que realizó para una campaña de Movistar los que catapultaron el trabajo de Mercedes deBellard (@mercedes_debellard) a la fama. Después de ese proyecto vendrían otros como los de las Fiestas de San Isidro, en Madrid e infinidad de portadas de libros, discos, carteles e ilustraciones para todo tipo de proyectos. Pero los inicios de esta ilustradora española hay que buscarlos en el mundo animal. Fueron ellos quienes se convirtieron en su primera musa y por eso se centra en la fauna para contar, en el curso que imparte en Domestika, Ilustración digital con lápices de colores, la técnica que suele utilizar.
DeBellard pinta sus ilustraciones de manera digital, aunque la apariencia sea de que han sido trabajadas con lápices de colores. Esta técnica le permite desarrollar un estilo cálido y lleno de matices, que se ha convertido ya en su seña de identidad. En este curso, Mercedes desvela algunos de sus secretos mejor guardados acerca de su manera de trabajar: las herramientas que suele utilizar, su metodología, sus pinceles, etc.
Mercedes explica, paso a paso, cómo utilizar y gestionar los pinceles de Photoshop para que el aspecto final de la ilustración sea lo más parecido posible al de una ilustración realizada con lápices de colores tradicionales y ella misma asegura que es más fácil de lo que parece. Más de 800 personas han realizado este curso y no hay más que echar un vistazo a sus proyectos finales para darse cuenta de que los resultados son muy buenos.
Puedes ver el trailer del curso a continuación:
La modalidad del curso Ilustración digital con lápices de colores impartido por Mercedes deBellard y la de todos los cursos de Domestika es online, para aprender donde y cuando tú quieras.
1 comentario
anauribet
Hola Mercedes,
Me encanta tu trabajo y me gustaría realizar tu curso, me puedes recomendar una tableta digital y la referencia.
Mil gracias
Ana María Uribe