Ilustración

Iván Mayorquín ilustra con sarcasmo y humor negro

Con la sátira y el humor negro como sus elementos principales, Iván Mayorquín logra una combinación ganadora.

Aunque Iván Mayorquín estudió diseño gráfico, pintura y dirección creativa, es en el dibujo donde encuentra su verdadera vía de escape para dar rienda suelta a todos las ideas que se le cruzan por la mente. Su nombre aparece entre el de los fundadores de Pictoline, que para los que aún no lo conozcan, se define como una empresa de “diseño de información” en la que colaboran ilustradores, periodistas y escritores para mostrar noticias e información de actualidad de un modo completamente visual y acorde con la manera en que hoy en día consumimos contenidos digitalmente.

Pero, mucho antes de que la idea de Pictoline viese la luz, Mayorquín fundó Buque, un estudio de ilustración y diseño contemporáneo, localizado en Sinaloa (México), enfocado en la creación de prendas, a impartir talleres, a la curaduría de exposiciones, la ilustración mural, en patinetas y discos. Más tarde llegaría un proyecto mucho más loco y atrevido: Sketch or Die!, una especie de reality de ilustración donde Iván y algunos amigos dibujaron durante 48 horas sin parar lo que la gente les pidiera por Internet.

Fue durante el desarrollo de estos proyectos cuando Mayorquín pudo desarrollar su habilidad en la creación de personajes, destacando dentro de la escena del cómic y usando esos personajes como elementos de branding.

Iván Mayorquín ilustra con sarcasmo y humor negro 1

Su estilo es complejo de definir, pero sigue una línea entre caricaturas de la infancia, los cómics y algunos rasgos de la ilustración contemporánea. Esa peculiar mezcla le llevó a trabajar con marcas como Sprite, Absolut, Pixar (en la promoción de Coco) o el festival Vive Latino, entre otras. Fue entonces cuando decidió mudarse a la Ciudad de México, donde trabajó mucho más la sátira y el sarcasmo en sus gráficos, fortaleciendo su webcómic Pizza Sándwich (que realiza junto a Alejandro Farfán), cuyo único motivo es alegrarnos el día viendo el mundo arder. Eso le dio pie para también a hacer cómics para Vice y Noisey:

"Cada cierto tiempo cambio algunas cosas, porque no soy mucho de quedarme haciendo lo mismo. Me siento más cómodo con una linea de creatividad, más que de estética, y el humor y lo absurdo es algo que me gusta sea constante en lo que hago".
Iván Mayorquín ilustra con sarcasmo y humor negro 3

Pero no fue hasta 2015 cuando llegó uno de sus hitos más grandes: el lanzamiento de Pictoline: un proyecto de ilustración informativa que revolucionó la manera de generar conversación mundialmente. Mayorquín comentó para un diario colombiano al respecto de este proyecto:

"La idea inicial parte de que, en internet, había un montón de información muy interesante y valiosa, pero que la gente no la digería porque no estaba hecha para ellos. El trabajo de Pictoline consiste en que esa información sea más fácil de entender y llegue a más personas".
Iván Mayorquín ilustra con sarcasmo y humor negro 5

Y, si bien trabajar en un medio podría resultar agotador, trabajar en uno enteramente gráfico debería serlo todavía más; aún así, el ilustrador mexicano no deja de desarrollar su talento en el dibujo, el diseño, incluso el street art o el podcast con Club de UNO –un programa que realiza junto con algunos amigos en en el que, básicamente, hablan de lo acontecido en la semana mientras juegan UNO–.

“Si estás haciendo algo y te aburres tú solo, aburrirás a los demás, haz cosas que a ti te interesen y seguro que los demás también tendrán interés. Si te emociona, vas por buen camino”. - Iván Mayorquín.
Iván Mayorquín ilustra con sarcasmo y humor negro 7
Iván Mayorquín ilustra con sarcasmo y humor negro 8
Iván Mayorquín ilustra con sarcasmo y humor negro 9
Iván Mayorquín ilustra con sarcasmo y humor negro 10
Iván Mayorquín ilustra con sarcasmo y humor negro 11
Iván Mayorquín ilustra con sarcasmo y humor negro 12
Iván Mayorquín ilustra con sarcasmo y humor negro 13

Ivan Mayorquín es, sin duda, uno de los pilares más importantes dentro del mundo de la ilustración mexicana, por eso deberías seguirle tanto en Twitter (@ivanmayorquin) como en Instagram (@ivanmayorquin), no sólo para disfrutar de su ilustración, sino también para conocer el background que de su trabajo y estar al tanto de sus últimos proyectos.

Cursos recomendados

Procreate para principiantes: ilustración digital desde cero. Un curso de Ilustración de Brad Woodard
Domestika Basics · 7 cursos

Procreate para principiantes: ilustración digital desde cero

Un curso de Brad Woodard

Aprende a utilizar esta app sin conocimientos previos y crea obras profesionales con tu iPad Pro

  • 70737
  • 97% (788)
78% Dto.
$39.99USD
Sketching diario como inspiración creativa. Un curso de Ilustración de Sorie Kim

Sketching diario como inspiración creativa

Un curso de Sorie Kim

Explora, imagina y experimenta en tu sketchbook cada día para mejorar tu proceso de dibujo

  • 129365
  • 98% (3.5K)
78% Dto.
$39.99USD
Ilustración para el Tarot: Creando tu estilo propio. Un curso de Ilustración de Elisa Seitzinger

Ilustración para el Tarot: Creando tu estilo propio

Un curso de Elisa Seitzinger

Aprende a combinar la estética del arte clásico con las técnicas digitales modernas, mientras desarrollas tu estilo distintivo creando ilustraciones de cartas del Tarot.

  • 611
  • 100% (3)
68% Dto.
$39.99USD

Recibe las novedades de Domestika en tu email