Vermibus: disolviendo la moda para convertirla en arte
En el arte urbano contemporáneo ha surgido un nombre con un estilo que más que hacer, se dedica a disolver.
Nacido en España pero afincado en Alemania, Vermibus es un artista contemporáneo que utiliza el espacio público como medio para criticar el valor estético de la sociedad de consumo y la deshumanización sobre la identidad de la persona para reemplazarla por una marca. Vermibus, que actúa de manera anónima, se apropia de los iconos de moda y utiliza los carteles publicitarios como lienzo. Su trabajo, o mejor dicho su técnica, consiste en intervenir estos gráficos utilizando con disolvente en lugar de pintura, eliminando los colores de la imagen existente para crear otra con nuevos caracteres. Con esta técnica desfigura las caras y deforma la piel de los modelos, así como los logotipos de las marcas que representan. El propio autor describe esta acción como una rehumanizanización de las figuras que, a su entender, ya se han vuelto impersonales, tratando de encontrar el aura del individuo, la personalidad que se perdió.

En una entrevista con IT Fashion, comentaba:
"Mi trabajo es tanto una crítica a los cánones de belleza preimpuestos por la industria de la moda y la publicidad, como a los iconos que crean para servir a la sociedad de consumo que están tratando de imponer sobre el resto del mundo. El modelo, después del maquillaje y el retoque fotográfico, queda deshumanizado, transformando la persona en sí misma en un elemento más dentro del conjunto de una marca. El individuo en sí no es importante en una campaña, sino los símbolos que representa".
Una vez terminadas las creaciones, coloca los anuncios en sus lugares originales pero dándoles un nuevo propósito. Y es que estos dejan de ser triviales, casi imperceptibles y se transforman en un foco social. Por su carácter de intervención urbana, las obras de Vermibus son efímeras y no tardan en ser censuradas, devolviendo al espacio público su uso como enclave publicitario.

De entre sus numerosos proyectos hay dos que destacan especialmente: 'Unmasking Kate' y 'Dissolving Europe'. 'Unmasking Kate' (desenmascarando a Kate) giró en torno a la figura de Kate Moss, un icono internacional de la industria de la moda cuyas fotografías son habitualmente retocadas. Vermibus, armado con disolvente, deshace todo el trabajo de Photoshop que intenta vendernos cuerpos y modos de vida inalcanzables por la mayoría de los mortales.
'Dissolving Europe' (disolviendo Europa), consistió en una serie de intervenciones de arte urbano, donde gracias a un billete ferroviario falso, viajó por Europa con un juego de 90 llaves de vallas publicitarias y disolventes para intervenir las vallas publicitarias del mundo occidental. Durante este tipo modificó desde carteles situados en boutiques Rolex, hasta viejos museos arcaicos.










Con su trabajo, Vermibus abre un nuevo mundo en lo que se refiere a las transformaciones y la transgresión de los espacios públicos; ya que recupera un espacio privado para transformarlo en un espacio público cultural, explorando la estética oscura de figuras despersonalizadas, funcionando como altavoz con audiencia en los espacios urbanos de toda Europa y Estados Unidos.
0 comentarios