Conoce los ganadores de la 'I Bienal de Ilustración' by Pictoline

Los ganadores de la primera edición de la Bienal constatan el potencial del panorama de la ilustración en México.
Tras varios meses de espera y deliberación por parte de un jurado de excepción, por fin se han dado a conocer los ganadores de la I Bienal de Ilustración by Pictoline. Fueron más de 4600 los participantes que enviaron sus trabajos, tanto en formato físico como digital, mostrando el potencial de la ilustración como un medio que trasciende lo visual y lo social. De entre esas miles de candidaturas, solo 80 resultaron finalistas tras una votación llevada a cabo por reconocidos ilustradores internacionales de la talla de Gary Baseman, Malika Favre, Mcbess, Matthew Cruickshank y David Sánchez.
En una ceremonia que tuvo lugar en la terraza del Castillo de Chapultepec, en la Ciudad de México, se dieron a conocer los ganadores, enmarcados en las diferentes categorías, de esta I Bienal de Ilustración:
Categoría digital: Rodrigo Miguel (@numecaniq)
Rodrigo Miguel, más conocido como Numecaniq, ha sido quien ha resultado premiado en la categoría de ilustración digital por su pieza Self I, una ilustración animada, en formato gif, que explora la relación entre la consciencia y el yo. El ilustrador y diseñador mexicano tiene amplia experiencia en el campo de la ilustración y cuenta con nombres como Adobe, MTV, Amazon y Spotify entre sus clientes y además, imparte en Domestika el curso Animación 2D con Photoshop: dibujo, cámara y ¡acción!, en el que enseña sus técnicas de animación cuadro por cuadro.

Categoría física: Francisco Javier Olvera (El Parkk)
Este ilustrador y animador, originario de Querétaro (México), busca, con sus ilustraciones, plasmar una opinión y hacernos recapacitar sobre temas políticos y sociales. Su trabajo destaca por la especial atención que pone a los detalles, la subjetividad con la que interpreta visualmente a las personas y su comportamiento como sociedad y la ironía ácida que se desprende de cada porción de papel que llena con tinta cuando realiza sus ilustraciones. El Parrkk ha trabajado en proyectos de diversa índole, experimentando con todo tipo de soportes para The Hong Kong Blood Opera, Mi valedor o Levi's.

Premio revelación: Andrés Caraveo (VIIZAGE)
Es muy probable que el nombre de Andrés Caraveo –o incluso su seudónimo: VIIZAGE– no te suenen de nada. Sin embargo, todo apunta a que el trabajo de este joven de la región mexicana de Chihuahua va a empezar a ser más visible tras su participación en la Bienal. Apenas cuenta con varios cientos de seguidores en su perfil de Instagram, pero sus lúgubres ilustraciones a lápiz, que lleva tiempo desarrollando de manera completamente autodidacta, han conseguido llamar la atención del jurado, que le ha otorgado el premio revelación.

Además de mostrar los trabajos de los premiados, Pictoline organizó una exposición en la que se podrán disfrutar todas las ilustraciones finalistas. La muestra podrá visitarse del 25 mayo al 23 junio en el Centro de Cultura Digital (CCD) de Ciudad de México. La inauguración de la muestra tuvo lugar el pasado 24 de mayo en una pequeña ceremonia que reunió a muchos de los ilustradores participantes y algunas figuras consagradas de la ilustración y el diseño en México, entre los que se encontraba Gary Baseman quien compartió con los asistentes estas palabras:
"México es un país rico en creatividad y talento, lleno de inspiración para alguien que viene de Los Ángeles. El arte es, en muchas maneras, la esencia de la vida, la visión, los sueños y la esperanza. Es la búsqueda de una voz única que nadie más tiene. Por eso, vean más allá de la técnica, observen el mensaje y el corazón".
En el marco de la I Bienal de Ilustración y como complemento a esta exposición, tendrán lugar diferentes actividades gratuitas encaminadas a reforzar el diálogo sobre la importancia de la ilustración. Los jueces de la Bienal y otras grandes figuras del gremio como Catalina Bu, Frannerd, Camilo Huenca y Smithe ofrecerán conferencias; tendrá lugar una master class con Jorge Gutierrez y se celebrará una 'GIF Party' en la que el mítico Frontón México se convertirá en un lienzo para proyectar los mejores gifs nacionales e internacionales.

Andrés Caraveo, Francisco Javier Olvera y Numecaniq, ganadores de la I Bienal de Ilustración by Pictoline
Para conocer la programación de las actividades visita la web de la Bienal de Ilustración by Pictoline.
2 comentarios
jefreydvillalobos
hola que tal chicos
vektorama
Hola,
Estoy en Mexico y pretendía ir a la Bienal de ilustración, me hacia mucha ilusión poder asistir a un evento así, estando tan lejos de mi casa...conocer artistas mexicanos e incluso hacer un poco de networking.
En principio es un evento abierto, lo único que tienes que hacer es registrarte en su web un par de días antes de las conferencias para que te guarden el sitio. Cual ha sido mi sorpresa, después de estar toda la mañana esperando a que abrieran el cupo que de no haber botón de acceso, ha pasado directamente a cupo lleno.
No entendiendo muy bien lo que pasaba, he ido a facebook y he empezado a leer los comments. La gente insinúa que lo venden como un evento abierto, el cual en realidad es privado y ya están todas las "entradas" asignadas. No he leído ni una persona que haya logrado registrarse y eso es bastante raro... por lo visto ni están contestando a los emails ni nada de nada.
Esta situación solo me ha causado pena, con una imagen tan potente y unos ponentes de primera que haya una gestión así de nefasta.
Lo pongo aquí porque creo que esto se debe saber, lo que esta pasando en realidad con este evento, para que en un futuro haya una mejor gestión.
Saludos!