Craft

Señorita Lylo: «El bordado fue mi salvavidas»

Hablamos con Señorita Lylo sobre su libro y los beneficios del mundo del bordado.

Señorita Lylo, autora del libro «Diario de una bordadora» y profesora de Domestika
Señorita Lylo, autora del libro «Diario de una bordadora» y profesora de Domestika

Quizá si hablamos de Loly Ghirardi no sabes a quién nos referimos, pero en cuanto nombramos a Señorita Lylo, la cosa cambia. Con más de 110 000 seguidores en Instagram, esta argentina residente desde hace más de 20 años en Barcelona nos presenta, a base de puntadas coloridas, imágenes del día a día con las que es difícil no empatizar.

Señorita Lylo comenzó a bordar de una manera terapéutica y lo que era una afición curativa acabó convirtiéndose en una profesión. Fue más allá: a sus proyectos y clases de bordado añadió, a finales de 2023, la publicación de Diario de una bordadora, un libro precioso en el que las letras se entremezclan con el hilo para contarnos cómo este arte le sirvió de salvavidas en los momentos más difíciles.

Hemos hablado con ella para que nos cuente cómo llegó a esta vida de bordadora, qué supuso para ella el lanzamiento de su libro, cuáles son sus fuentes de inspiración y muchos más.

Bordado de Señorita Lylo
Bordado de Señorita Lylo

Dices que no vienes de una familia de bordadoras, ¿cuándo y cómo aparece esta pasión por las agujas y los hilos?

Siempre de chica me gustaron las actividades manuales, dibujar, pintar, hacer tarjetas formando figuras con granitos de arroz… Pero es verdad que ni mis abuelas o ni mi madre bordaban o tejían, no era algo que veía de manera cotidiana.

Me formé como diseñadora y mis primeros años de carrera fueron bastante analógicos, así que seguí jugando con cosas más manuales. Luego ya comencé a diseñar en ordenador y me fui alejando de lo manual. Hasta que a raíz de un problema personal, que cuento en mi libro, la primera vez que perdí un embarazo y comenzó mi camino hacia la maternidad, estaba atravesando un momento muy duro, oscuro y probé varias cosas para poder alejarme de la tristeza y frustración. Un día vi una clase de bordado paseando por Barcelona y decidí apuntarme. Fue pinchar la tela con la aguja y sentir calma. Nunca más me separé del bordado.

¿Consideras el bordado un arte terapéutico en tu vida?

Sí, totalmente. El bordado llegó en un momento de mi vida complicado. Había probado terapia, patinaje, tocar el ukelele, pero fue el bordado el que me atrapó y funcionó como salvavidas, fue un bálsamo que hizo que todo mi camino entre tratamientos y abortos espontáneos fuera más llevadero. Finalmente no fui madre, la vida me llevó por otros caminos y, aunque fue difícil aceptar que lo que yo quería no era posible, el bordado me regaló otras aventuras que me hicieron y me hacen muy feliz.

Bordado de Señorita Lylo
Bordado de Señorita Lylo

Tus bordados tienen mucho de lucha feminista y política. ¿Qué piensas del arte como herramienta de lucha social?

En verdad trato de expresar mis ideas y ser coherente con mis valores. Por eso, si me proponen un proyecto en donde las ideas son afines a las mías, acepto y aporto mi visión. Me gusta mucho poner mensajes sobre soportes en donde no los esperas, por ejemplo en unas bragas, dar mensajes más tabú, que no suelen aparecer, porque incomoda, pero son honestos. Bordar también es un modo de expresión y, como cuento en mi libro, muchas mujeres pudieron expresarse a través del bordado: las sufragistas, las Madres de Plaza de Mayo, Bordamos Feminicidios…

Bordado de Señorita Lylo
Bordado de Señorita Lylo

¿Te costó mucho tomar la decisión de lanzar este libro tan personal? ¿Qué te impulsó a hacerlo?

La idea de hacer un libro venía dándome vueltas en la cabeza, pero no tenía claro sobre qué quería hablar. Cuando me junté con mi editora por primera vez y le dije que yo bordaba porque no era madre, ella se sorprendió y, al cabo de un rato, me dijo que ahí estaba la clave de mi libro. Fue un proceso de casi dos años, de escribir, de poner en palabras y ordenar todo mi recorrido personal y profesional, después de crear nuevos diseños y de bordar. Pasé por varias etapas, pero la gran motivación fue poder dar voz al tema de la no maternidad, que exista un libro sobre eso, porque yo nunca me veía reflejada cuando leía cosas, siempre al final había un bebe, un nacimiento. En este caso no y es importante que también aparezcan finales así.

Vemos el papel influyente de Agustina Guerrero en tu decisión de lanzar este libro y contar tu experiencia. En un momento como este en el que se le da mucho valor al papel de las amigas, ¿cómo definirías tú ese papel en tu proceso?

Mis amigas, mi círculo social y mi familia han tenido y continúan teniendo una gran influencia en mi trayectoria profesional. Es esencial estar rodeada de personas que no te juzguen, sino que brinden apoyo constante. Durante mi travesía hacia la maternidad, me distanciaba de mis amigas porque no quería compartir lo que me pasaba. Es real que algunas quedaron por el camino, pero muchas otras perduran hasta el día de hoy y siempre han estado a mi lado, a pesar de todo. Ahora, con la distancia, lo que sí puedo ver es que a cada una de ellas las ha atravesado el tema de la maternidad o no maternidad, porque es un tema central en las mujeres en un momento de la vida. Por eso, insisto que hay que hablar más de las cosas que nos pasan, nombrarlas, decirlas y acompañarnos con empatía.

Extracto del libro «Diario de una bordadora» de Señorita Lylo
Extracto del libro «Diario de una bordadora» de Señorita Lylo

Danos algún secreto para llamar a la puerta de la creatividad; libros, música, rituales, lo primero que se te ocurra.

Suelo revisar mucho mi carrete de fotos del teléfono, porque allí encuentro mi mirada, mi perspectiva. Sea que esté dando un paseo, en casa o compartiendo momentos con mis mascotas, cada imagen captura un pedazo de mi entorno. A partir de este ejercicio, comienzo a identificar patrones, a elegir colores y formas y a visualizar puntadas con las que deseo interpretar mis vivencias y emociones.

¿Y alguna recomendación de artistas que sean tu fuente de inspiración?

El mundo del bordado es una gran fuente de inspiración para mí. Cada bordadora tiene su voz y estilo y lejos de competir entre nosotras, somos una red de bordadoras llena de compañerismo. Por eso, me inspiran Jimena Romero, Virginia Sosa, de Nuevo Reino, Carolina Pérez, de Manos que Bordan… Leer sus experiencias, contemplar sus obras y, en ocasiones, compartir momentos con ellas supone una inyección de energía y motivación.

Bordado de Señorita Lylo
Bordado de Señorita Lylo

Como último punto, un consejo para aquellos que están pensando en unirse a tu curso de Domestika.

Bordar es un buen refugio de calma, para bajar el estrés, los problemas. Bordando pierdes la noción del tiempo y te sumerges en una actividad manual, que te conecta con todos los sentidos, además de desarrollar muchísimo la paciencia, una característica que suele perderse en estos tiempos tan vertiginosos. No es necesario saber de bordado, incluso si nunca has cosido un botón, esta práctica puede ofrecerte momentos muy valiosos. Así que te espero en mis cursos.

Cursos recomendados

Crea Velas Artesanales de Soja. Un curso de Diseño y Craft de xoilluminated (Belinda Resendez)

Crea Velas Artesanales de Soja

Un curso de xoilluminated (Belinda Resendez)

Aprende los fundamentos de la fabricación de velas utilizando cera de soja, aceites aromáticos y mechas para crear fragancias caseras creativas y ecológicas.

  • 2.112
  • 100% (10)
95% Dto.
Precio original $19.99USD
Comprar $0.99USD
Especialización en Técnicas de Impresión Artesanal Creativa . Un curso de Craft de Domestika
Domestika Specialization · 11h

Especialización en Técnicas de Impresión Artesanal Creativa

Una especialización de varios profesores

Aprende técnicas de transferencia de imágenes manuales sobre madera, tela, cerámica y más para composiciones únicas.

  • 237
  • 100% (1)
GRATIS CON PLUS
94% Dto.
Precio original $99.99USD
Comprar $5.99USD
Introducción a la elaboración de jabones artesanales creativos. Un curso de Craft de Mar Amoli

Introducción a la elaboración de jabones artesanales creativos

Un curso de Mar Amoli

Descubre la cosmética natural y aprende a crear jabones originales respetuosos con el medio ambiente, mediante el proceso de saponificación en frío

  • 16.130
  • 99% (366)
95% Dto.
Precio original $19.99USD
Comprar $0.99USD
0 comentarios