Blind words, la tipografía inclusiva para videntes e invidentes
Núria López ha creado un sistema tipográfico que permite leer a personas con cualquier tipo de capacidad visual.
"¿Es el diseño gráfico actual restrictivo con las personas invidentes?" fue la pregunta que Núria López (@srtaserifa) se hizo en el momento de concretar la idea detrás del diseño de Blind words. A la hora de responder esta pregunta la controversia está servida, sin embargo, Núria López lo tiene claro: el diseño debe de ofrecer una solución sostenible, ecológica o que respete la inclusión social; y es principalmente en este último punto en el que se apoya la tipografía que ha desarrollada y adaptada pensando en que pueda ser leída tanto por videntes como por invidentes.

Un proyecto de estas características precisa profundizar en aspectos que van mucho más allá del aspecto visual de la tipografía. Así, el diseño de Blind words se desarrolló en dos planos diferenciados: uno más experimental y otro funcional. La primera fase consistió en investigar métodos de impresión que permitiesen incluir las dos partes de la tipografía, una visual y otra que se pudiese leer con las manos. Combinando el sistema inventado por Valentin Haüy, que permitía a los ciegos leer a partir del relieve de las letras impresas, y el sistema braille, Núria López ideó el método de impresión ideal para su tipografía.

La vertiente más funcional del proyecto se refiere al diseño de la tipografía en sí. Tomando como punto de partida los seis puntos que conforman el alfabeto braille, Núria diseñó una fuente que representa todos los glifos del alfabeto latino en una cuadrícula que permite superponer uno sobre otro y responder a las necesidades de lectura tanto de invidentes como de invidentes.









El proyecto Blind words, de Núria López le ha granjead numerosos premios y reconocimientos, el último de ellos el Gaudeamus Proyecta, otorgado por el Col·legi Oficial de Disseny Gràfic de Catalunya.
4 comentarios
lulidesign
Un fantástico proyecto de integración ^^
lagisteria
Hace un tiempo que ví algo similar:
http://brailleneue.com/
cllg
@lagisteria Ciertamente se parecen, pero Blind Words es un proyecto tipográfico desarrollado antes que Braille Neue http://www.dissenygrafic.org/blind-words-versus-braille-neue/, el diseñador Kosuke Takahashi lo afirma al citar la tipografía de Núria López entres sus referentes http://brailleneue.com/#reference
lagisteria
@cllg no había profundizado en cada proyecto. Gracias por la información. En cualquier caso una gran iniciativa, ahora que han abierto esta linea habrá que estar atentos a futuras variables.