Diseño de mobiliario: estilo japonés vs estilo nórdico
Descubre las características únicas del diseño de muebles japonés o nórdico. ¿Qué estilo elegirías para tu hogar?

Funcionalidad y estética. Artesanía y tradición. Discreción y sencillez. Cada diseñador tiene su metodología para resolver un problema de diseño. José Bermúdez es un diseñador industrial que ha encontrado su propia metodología para satisfacer las necesidades del cliente y crear un espacio armónico. En su estudio crea piezas se inspiran en la funcionalidad y simpleza del diseño japonés combinado con la estética escandinava, buscando crear un vínculo emocional entre el objeto y el usuario.
Antes de decidirte por un estilo u otro, vamos a dar un paseo por los dos estilos donde encontraremos diferencias y también similitudes:
Estilo Japonés
Este estilo se caracteriza por la delicadeza con la que han sido creadas las piezas. Generación a generación se va perfeccionando la técnica, aunque siempre se mantiene la esencia de la tradición. El estilo japonés estudia las estructuras y el proceso de construcción de una pieza. Según la tradición japonesa, cuando se crea una pieza de madera es como si se le diera una segunda al árbol. Por eso, es importante que se convierta en una pieza útil, que perdure en el tiempo y que conviva en sintonía con el espacio. Una peculiaridad de este estilo es que no se usan clavos ni ensamblajes para respetar la madera. Encontraremos, generalmente, piezas hechas con materiales crudos y maderas claras.

Estilo Nórdico
Suecia. Noruega. Dinamarca. Y Finlandia. Estos países nórdicos comparten una gran característica: su clima muy frío. Es por ello que necesitan contrarrestar ese entono frío con la búsqueda de calidez para sus interiores. Y eso se refleja en las piezas de mobiliario nórdico (o escandinavo). Diseño simple, estético y, sobre todo, funcional. En el diseño del mueble se suele buscar la versatilidad, diseños que se puedan adaptar a cualquier espacio. Entre la paleta de colores que caracteriza a este estilo encontraremos tonos suaves y neutros de maderas naturales. Además de madera, las piezas también incorporan otros materiales como el cuero, fibras naturales y piedras como el mármol y el granito.

Y ahora, ¿te apetece crear tu propia pieza de mobiliario? José Bermúdez te enseñará a llevar a cabo un proyecto completo, una pieza multifuncional desde su boceto hasta su ejecución con su curso: Diseño de mobiliario nórdico en madera.
Y si te interesa el mundo de la decoración y del diseño de interiores, te recomendamos estos artículos:
- Tips decoración de muebles vintage
- Descubre más sobre diseño de muebles minimalistas
0 comentarios