Explora digitalmente los secretos del 'Guernica' de Picasso
'Repensar Guernica' es más que una exposición virtual, un viaje a las entrañas de un icono pictórico del siglo XX.
El Museo Reina Sofía de Madrid ha marcado un hito en la historia de la conservación y democratización de la historia y el arte poniendo en funcionamiento una página web que permite explorar el Guernica de Picasso como nunca nadie había podido hacerlo. A través de alrededor de 2000 documentos, 'Repensar Guernica' pretende acercar una obra clave del siglo XX a cualquiera que tenga interés en profundizar en su forma y su contexto y en conocer y más sobre ella.

La web ordena los contenidos en tres categorías: la cronología marca y permite explorar con detenimiento los hitos más importantes de la historia del Guernica a través de la documentación que se ha ido recopilando hasta la actualidad; la sección itinerarios permite conocer más acerca del contexto histórico con el que ha convivido la pintura a lo largo de los años, la relación de diferentes agentes artísticos, históricos y políticos con ella y los debates que ha ido generando; el gigapixel, por su parte, permite explorar a fondo el aspecto formal del Guernica, observando la pintura bajo luz ultravioleta, infrarrojos y radiografías, descubriendo palmo a palmo todos los detalles, alteraciones y datos técnicos gracias al extenso menú de filtros que ofrece esta herramienta.

El vasto recorrido que propone el Museo Reina Sofía ha sido construido gracias a la colaboración de entes públicos y colecciones privadas, bibliotecas y museos de distintas partes del globo. Es una herramienta viva, en constante crecimiento y que se va enriqueciendo progresivamente con nuevos documentos que sirven como punto de partida para analizar la historia la contemporánea y los valores artísticos y simbólicos de una de las obras más célebres de Pablo Picasso.









'Repensar Guernica' sacia las expectativas tanto de curiosos por el contexto histórico y político en que nació el cuadro, como las de los interesados en aspectos más formales.
0 comentarios