'Coco' la película de Pixar del Día de Muertos
Recogiendo las costumbres locales y los símbolos de su folclore, Pixar estrena Coco, una película homenaje a México.
Seis años es lo que ha tardado Pixar en realizar Coco, su última película de animación en la que el gran protagonista es México y su folclore. Seis años que han servido al equipo de Disney para explorar el país y su cultura, conocer a su gente y sus tradiciones, para realizar un retrato fiel de sus costumbres. Dirigido por Lee Unkrich, montador y director de películas como Toy Story, Monsters. Inc, Ratatouille, Cars o Buscando a Nemo, con guion de Adrián Molina, este film ensalza la celebración del Día de Muertos y la liturgia típica de tan señalada fecha.

Miguel, un niño mexicano de 12 años, se convierte en el protagonista de esta historia cuando decide perseguir su pasión por la guitarra siguiendo los pasos de su ídolo, una estrella músical –ficticia– llamada Ernesto de la Cruz; una ocupación expresamente vetada por su familia por motivos que se desvelan en la cinta. Es su fervor melómano lo que lleva al crío, junto a su fiel compañero, su perro Dante, a la Tierra de los Muertos, donde descubrirá el pasado de su familia.

Coco, que adopta su nombre del cariñoso diminutivo con el que se refieren a la abuela de Miguel, Socorro, –después del revuelo ocasionado tras anunciar la intención de Disney de apropiarse del nombre Día de Muertos, al que más tarde renunciaron– es un homenaje sincero a la cultura, las tradiciones y el folclore mexicanos, representados a través del color y el respeto a la muerte y a los que ya no están.





Puedes ver el trailer de Coco, la última película de animación de Disney Pixar en la que hacen un sincero homenaje a México y su cultura, bajo estas líneas:
Coco se estrenó en México apenas unos días antes del Día de Muertos y en el resto de países durante los últimos meses de 2017.
2 comments
joanusagi88
Es una de las mejores películas que he visto. Su historia es bastante buena pero sin duda los detalles que caracteriza cada personaje, la ambientación, la música; captó a detalle toda una vida de tradiciones y costumbres de la vida diaria de un país, de gente muy particular. ME ENCANTO.
lulidesign
Habrá que ir a verla :)
Login or sign up to comment