Mi Proyecto del curso: Introducción al storytelling personal
von Alexander Romero Saravia @alexromero_sv
- 284
- 12
- 2

Escribir sobre uno mismo es una de las tareas más complejas que hay, y en parte se debe a que creemos que nos conocemos muy bien, pero muchas veces no es así. Eso mismo me pasa ahora que estoy tratando de contar mi historia y hay tantas vivencias que narrar que no se por dónde comenzar, no sé cuales dejar fuera y cuales incluir.
Como mencione en mi presentación al inicio del curso, vengo de trabajar en la actividad turística y antes de eso trabaje por más de diez años en el mundo de las ventas, pero siempre ha habido algo que me ha gustado hacer, aunque nunca le preste la atención debida y eso es escribir, recuerdo que hace muchos años tuve un compañero de trabajo el cual era muy dado a andar enamorando a cuanta mujer se ponía enfrente, pero tenia un problema y es que no era bueno expresando sus sentimientos de manera escrita, así que me pedía de favor que le redactara cartas para sus enamoradas, y no es por jactarme, pero si que le funcionaban.
Dicen que todos tenemos un amor platónico en nuestra vida y como ya había descubierto la habilidad de escribir teniendo al amor como inspiración, me dediqué por un tiempo a escribirle poemas a la persona que por esos días me robaba el sueño. Al final ella ni se entero de mis escritos, pues nunca sé los di, a lo mejor por miedo o por vergüenza, lo cierto es que el cuaderno mis creaciones lo perdí, al igual que la chica que se termino casando con otro.
Frustrado por la pérdida, deje de lado la escritura, aunque no se fue del todo, pues cuando escuchaba alguna canción que me gustaba, automáticamente me inventaba una letra paralela a la de la canción, nunca me tome en serio ese ejercicio, si lo hubiera hecho a lo mejor tendría unas buenas canciones para cantar.
El tiempo siguió pasando y con los afanes de la vida llegan más responsabilidades y uno tiende a olvidar sus sueños, después de doce años volví a tener contacto con las palabras, fue cuando empece a trabajar como guía turístico que de nuevo me encontraba contando historias, ya no de amor, sino sobre las vivencias de la gente de un país, un país muy sufrido pero que sigue luchando por salir adelante.
Mientras narraba esas historias a los turistas sentí la necesidad de hacerlo de manera escrita y comencé un blog sobre atractivos turísticos, pero de nuevo llego la frustración cuando me tope con la realidad de que escribir no es tan fácil como parece y más si se desconocen ciertas reglas básicas que hay que seguir, así que de nuevo termine abandonando el proyecto.
La llegada de la pandemia que puso al mundo de cabeza, coincidió con mi cumplamos numero cuarenta, como todo el mundo estaba paralizado y no había nada que hacer mas que intentar conocerse a uno mismo y reinventarse, me tome en serio el tema y me cuestione si quería seguir haciendo lo mismo que venia haciendo hasta antes de la aparición del virus.
Me pregunte si de verdad quería seguir narrando historias de otros o si me animaría por fin a contar la mía y por eso estoy aquí, he decidido que voy a contar mi historia con todos sus matices y colores, porque es lo que me hace diferente al resto, es mi sello, porque quiero dejar huella, dejar un legado y para hacerlo debo escribir.
Soy Alexander Romero y mi historia comienza aquí.
+2 Kommentare
antonionunezstorytelling
Lehrkraft PlusVielen Dank für Ihre Geschichte, @alexromero_sv .
Seine Geschichte enthält viele Erfolge. Diejenigen, die meine Aufmerksamkeit am meisten auf sich ziehen, sind sein Anfang und sein letzter Satz sowie seine Aufrichtigkeit. Zu Beginn gibt er seine Orientierungslosigkeit und die Schwierigkeit der Aufgabe zu, mit der er den Leser verbinden kann. Das Publikum, das liest oder zuhört, möchte immer, dass der Erzähler Früchte trägt. Das Zeigen von Verwundbarkeit ist daher eine Garantie für den Erfolg. Sein durchschlagendes Ende ist so aufrichtig wie der gesamte Text.
Um es zu verbessern, könnten Sie vielleicht mehr Sinne und Gefühle in Ihre Beschreibungen einbeziehen.
Meinen Glückwunsch.
PS: Ich persönlich denke, dass das Schreiben überbewertet ist. Ich bewundere die mündliche Kultur und die mündlichen Geschichtenerzähler sehr. In diesem Sinne erinnere ich mich an zwei Reiseleiter. Der erste, ein Student an der Sorbonne, der es mir unmöglich machte, Paris von den Geschichten zu trennen, die er mir erzählte. Viele von ihnen waren persönliche Geschichten. Die zweite, eine afroamerikanische Großmutter in New Orleans. Ich erinnere mich mehr an sein eigenes Leben als an die Geschichte der Stadt.
Original sehen
Original ausblenden
pytiago
PlusSchönes, herzliches Schreiben.
Original sehen
Original ausblenden
Logge dich ein oder erstelle ein Konto, um einen Kommentar zu verfassen